Ruta por el Norte del Concejo de Ibias

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta en coche»

  • Acceso: La carretera AS-210 lleva a San Antolín.
  • Se inicia el recorrido en San Antolín, siendo el final en Seroiro
  • Dificultad: Baja
  • Itinerario: San Antolín - Villajane - Marentes - Riodeporcos - Uría - Morentán - Seroiro.

Descripción de la ruta

Partimos de San Antolín (capital del concejo) por la AS-210 en dirección a la parroquia de Marentes, siguiendo el cauce del río Ibias. La primera parada será en Villajane para contemplar el palacio de la Peña, construido a mediados del siglo XIX, de similar estructura a los típicos pazos gallegos.

Siguiendo el camino llegamos a Marentes, centro vinícola del concejo, último pueblo de Asturias, que cuenta con el noble blasón de la casa de los Arenas y, sobre todo, la panorámica del embalse de Salime, donde se pueden realizar todo tipo de deportes náuticos, pudiendo utilizar el embarcadero.

A la salida del pueblo, ya desde la primera casa de Galicia, se ven sobre un montículo junto al río las ruinas de lo que fue la torre del señorío de Marentes, o El Castillo según los vecinos.

Tras pasar 4 km por tierras gallegas hasta el conocido como puente de Boabdil, seguimos por la carretera de la izquierda, paralelos al río Navia, hasta un segundo puente, de cuya salida parte una pista a Riodeporcos, pueblo de gran belleza en el que se conservan numerosos ejemplares de alcornoques. Existe una pasarela que sólo puede ser utilizada a pie para ir al antedicho pueblo pero de singular belleza para el viajero.

Para acceder a la parroquia de Seroiro podemos regresar por la AS-210 hasta el entronque con la AS-29, continuando por ésta hasta tomar una desviación en dirección a Uría y Morentán. Se conservan en Uría adosados los antiguos hórreos de pan a las casas de recia estructura; asimismo, las numerosas parras dan sombra a los caminos. Además, se conserva un blasón heráldico en la casona de Doña Vicente, idéntico al de Seroiro.

De vuelta al cruce continuamos por la AS-20 hasta el puente del río Aviouga, donde comienza la ascensión al puerto de Valvaler. Por el camino podemos observar numerosos «cortines», recintos de forma elíptica que sirven para proteger las colmenas de los osos.

En plena ascensión encontramos el pueblo de Seroiro, en el que destaca la pizarra rojiza de sus construcciones y un blasón en la casa de Meirazo.

Desde el pueblo se puede ver uno de los dólmenes que se conservan en el concejo: el de Chao Leda, al que se accede después de una marcha dificultosa por el monte.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33810 › San Antolin • San Antolín › San Antolín De Ibias › Ibias › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira