Ruta hacia los Cotos

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta en coche»

  • Acceso: La carretera AS-210 comunica a San Antolín, capital del concejo.
  • Se inicia el recorrido en San Antolín, siendo el final en Valdeferreiros
  • Dificultad: Baja

Descripción de la ruta

Desde San Antolín, con dirección a Sena, emprendemos una ascensión hacia la sierra de Busto.

La aldea de Cuantas, al pie de pico del mismo nombre, cuenta con tres «teitos» (cabañas de cubierta vegetal), uno de ellos junto a la capilla de San Isidro, que posee varias tallas de la época.

La subida finaliza en el Chao de Arqueira, donde hay dos desviaciones: una a Linares, desde donde se puede emprender un gratificante paseo hasta Santiso, pasando por Brañas de Leituelos.

La segunda a Peneda, con la garganta del río Linares abajo y como telón de fondo la villa lucense de Fonsagrada en el horizonte.

Cuenta Peneda con un teito y una talla de madera muy antigua en la ermita de Santa Eufemia.

En las inmediaciones se encuentra la cueva de Albariza o de los Cuatro Ladrones (José Luis, de la Casa Perolo indicará el camino).

De nuevo en la carretera, bajaremos en dirección Castaosa, el siguiente desvío a Santiso, donde hay tres pallozas que son las mejor conservadas del municipio.Por su altura es Santiso excelente mirador de las tierras de Cotos y Galicia.

Retomando la carretera llegamos a Sena, lugar que gozó en época medieval de protección real por mandato del rey Alfonso IX de Castilla.

Desde Sena seguimos a la parroquia de los Cotos, punta de lanza de Asturias en Galicia.

Remontando el curso del río Navia pasamos a Barca con su capilla de Santa Bárbara.Tras cruzar el río iremos hasta El Viñal, cuyo nombre alude al buen vino del pueblo.De aquí iremos a Parada, desde donde parte una desviación a Vilarello y otra a Santa Comba de los Cotos.

Antes de llegar al pueblo habíamos dejado atrás la desviación por donde continuaremos hacia Folgueiras de los Cotos, recorriendo centenares de metros por Galicia, llegaremos a Lagúa, donde se encuentran una palloza y varios teitos muy bien conservados.

A la salida hay una bifurcación, acercándonos el de la izquierda a Villaselande, pueblo fronterizo con Galicia, perteneciendo la mitad de las casas a Asturias y la otra mitad a Galicia.

La de la derecha conduce a Valdeferreiros, nombre alusivo a la gran cantidad de herreros de la zona.Desde este pueblo continúa la pista hacia Galicia.Para volver a San Antolín tomaremos el camino al pueblo lucense de Coea, y a mitad de la bajada una desviación a la derecha para visitar la Muria, desde donde emprenderemos el regreso por Barcia hacia Sena y San Antolín.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33810 › San Antolin • San Antolín › San Antolín De Ibias › Ibias › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira