Descripción
Esta ruta está calificada como «Ruta en coche»
- Acceso: La carretera AS-210 comunica a San Antolín.
- Se inicia el recorrido en San Antolín, siendo el final en Dou
- Dificultad: Baja
Descripción de la ruta
De San Antolín se sale por la carretera AS-211 rumbo a Cecos, pueblo donde ya en el siglo X existía un monasterio y en el s. XV funcionaba una malatería o refugio para leprosos.
Fue jurisdicción independiente hasta 1837.
Está dividido el pueblo en dos barrios unidos por un puente medieval, hoy muy reformado, conocidos por El Campillín y La Plaza.
En el último está la iglesia parroquial, con una curiosa imagen de Santa María tallada en madera sobre la puerta principal.
En la esquina de la plaza hay una piedra con cuatro cazoletas, que probablemente haya sido un molino romano, cuyo origen podría situarse en el castro de El Castelo.
En Cecos, en la subida a Lagüeiro se levanta el palacio de Ron, antigua casa de esta familia, cuyo escudo aparece tallado en madera sobre la puerta principal.
A la salida de Cecos continuaremos por la AS-211 hacia Cangas del Narcea, emprendiendo la subida hacia el Connio.Uno de los episodios más espectaculares de la ruta es la bajada a Valdebueyes, aldea encuadrada dentro de la Reserva Natural de Munieḷḷos, declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera.Es este lugar uno de los más recónditos del Principado de Asturias.
De vuelta a la carretera, ascendemos al puerto hasta el Mirador del Sestón.
Al regresar, en la Campa de Centenales, si disponemos de vehículo adecuado y siempre que nos hayamos asesorado previamente del estado del firme, tomaremos una pista a la derecha hasta la aldea de Pradías, encontrando el dolmen de Pradías, de época neolítica.En Pradías observaremos sus hórreos, algunos con grabados y marcas antiguas.
Continuamos ruta a Andeo.Finalmente, visitamos el pueblo de Dou, en cuyas inmediaciones hay localizado un castro.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33810 › San Antolin • San Antolín › San Antolín De Ibias › Ibias › Asturias.