Ruta del Oro

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

RUTA EN COCHE

Inicio: Cangas del Narcea (Enlace AS-15 con CN-3)

Fin: San Fliz

Distancia: 23,1 km. (ida)

RUTA DE SENDERISMO

Distancia: 9,2 km

Duración: 3 h.

Dificultad: Bajo

Más de 2.000 años han pasado ya desde que el imperio romano llegó a nuestras montañas para llevar a cabo una de las mayores explotaciones auríferas de Asturias.

Para Roma la actividad extractiva era imprescindible para mantener su economía, lo que conllevó la organización de una explotación a gran escala que transformó permanentemente nuestro territorio y sus gentes. Más allá del enorme socavón en las montañas, estas zonas albergan galerías subterráneas (ternagi), canales de conducción (arrigia) que recorren kilómetros y kilómetros en las laderas de nuestras montañas, etc.

Una ruta que te dará las claves para saber más sobre cómo, cuándo y por qué lo hacían.

SABÍAS QUE…

Una vez localizados los yacimientos se construía una red hidráulica de canales y depósitos. El agua recorríavarios kilómetros y mucho de ellos aún son visibles (se les conoce como “antiguas”). El agua llegaba hasta unos depósitos de almacenamiento sobre la cresta de la montaña que se quería derribar.

Bajo la montaña se socavaba una gran trinchera y se hacía fuego dentro de ella para después soltar el agua de los depósitos. Así se conseguía el resquebrajamiento de la roca por las grandes tensiones que producían las diferencias de temperatura.

NO TE PIERDAS…

Poder contemplar el inmenso socavón que dejaron en San Fliz. Los romanos consiguieron remover tres millones de metros cúbicos de roca en esta zona.

La galería que puedes visitar en la ruta servía como prospección para determinar la riqueza del yacimiento y establecer la dirección a seguir en la explotación.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal:›• Cangas del Narcea › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira