Ruta Alto de Santana - Santarbás - La Viña

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Duración: 2 horas

Distancia: 20 kilómetros

Dificultad: Media

Itinerario: Cangas del Narcea - Santana - Santarbás - Peñas de Padrún - Brañas de La Viña - La Viña - Cangas del Narcea.

Comienza la travesía en el alto de Santana (700 metros), km 6 de la carretera de Cangas del Narcea a Besullo.

Por detrás del bar situado en este alto, tomamos un camino que en fuerte ascenso nos lleva hasta la ermita de Santa Isabel (860 metros), donde se suaviza, y, ya cresteando, bordeamos un pastizal por su lado derecho, hasta una antena de Telefónica (960 metros). A continuación descendemos hasta Santarbás (900 metros), lugar donde cruzamos la carretera de Cangas del Narcea a Trones y San Pedro de las Montañas. Hay en este punto un bar, donde se puede hacer una parada. El tiempo invertido en el primer tramo es de una hora.

Una vez cruzada la carretera ascendemos por un camino bien marcado con vistas al valle del Narcea a nuestra izquierda y el pueblo de Trones a la derecha, hasta una bifurcación en la que podemos optar por seguir cresteando y ascender al pico Latrene (1.041 metros) o tomar el ramal de la derecha, más llano y que nos facilita el paso por una fuente.

Rebasado este punto, llegamos al Campo de San Chuis, en la parte inferior de un pastizal, y donde nos cruzamos con el camino de Abanceña a la ermita de Bordondio y Trones. Bordeamos el pastizal por la derecha, en suave ascenso, para girar después hacia la izquierda y al poco tiempo, ya bajando, llegamos al campo de Los Gallegos, encima del pueblo de Abanceña, donde hay dos brañas. Estamos en la base de las Peñas Padrún, de 1.120 metros, hacia cuya cima nos dirigimos.

Desde esta cumbre disfrutamos de una bella panorámica del valle del río Arganza y de los pueblos de Irrondo y Cerecedo de Besullo. Tiempo empleado desde Santarbás es de unas dos horas.

Desde aquí seguiremos cresteando hasta la Peña La Portiella (1.164 metros) primero por un camino, y después por alguno de los múltiples senderos del ganado, hasta llegar al collado de Fonte´l Oro (1.120 metros), donde nos incorporamos al camino que por nuestra izquierda viene de Escrita. Se pueden contemplar a nuestra derecha los restos de las minas de oro romanas de San Félix de las Montañas. Descendemos por este camino hasta el collado de El Cuetu (1.080 metros), en la base del pico Cogollo, de 1.420 metros. Este collado es paso entre los valles de Las Montañas y el Coto. Hacia este último nos dirigimos girando a nuestra izquierda, en descenso, hasta llegar a la brañas de La Viña (1.000 metros), hora y cuarto después, desde las Peñas Padrún.

Es éste uno de los rincones más bellos y ricos en arquitectura popular del concejo de Cangas del Narcea. Sus brañas, con paredes de perfiles redondeados y hórreos de pequeño tamaño, todos con el tradicional tejado de losa, trasladan al caminante a revivir tiempos pasados.

Desde aquí descenderemos por el camino hacia el pueblo de La Viña (620 metros), prácticamente junto a la carretera de Regla de Perandones a Ibias, por el Pozo de las Mujeres Muertas (km 10,5), junto a la iglesia parroquial de Vegalagar. La bajada nos llevará unos 45 minutos.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33800 › Cangas del Narcea • Cangas del Narcea › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira