Descripción
Esta ruta está calificada como «Ruta a pie»
- Acceso: Hasta la aldea de Llananzanes se llega desde Casomera por una carretera de acceso que finaliza al pie de su capilla
- Se inicia el recorrido en Llananzanes, siendo el final en Llananzanes
- Distancia: 9 km
- Dificultad: Media
- Desnivel: 893 m
- Duración aproximada: 4 h
- Itinerario: Llananzanes - braña de Llananzanes - collado de Rocín - majada de San Pedro - alto de Piedrafita - majada de San Pedro - collado de Rocín - majada de Campanal de Arriba - Campanal de Abajo - Cantu Posadoriu - Corraldusu - fuente de Roxeco - Llananzanes.
Descripción de la ruta
El puerto de Piedrafita constituye uno de los pasos más renombrados de la cordillera Cantábrica.
Conocido también como El Castiellu, su sistema orográfico es el protagonista de una abrupta naturaleza que posee además la esbeltez de sus rutilantes montañas, como la Laguna y el Bolero, bajo los cuales se extienden sus angostos valles.
El complejo espacio físico que abarca este territorio propicia una interesante y emotiva vía de penetración hacia las altas cotas del puerto.
El itinerario aquí propuesto discurre al amparo de grandes ejemplares de hayas que configuran sus bosques, cuyo armazón estructural deja suficientes espacios abiertos donde se asientan sus numerosas y recoletas majadas.
A la braña de Llananzanes, Campanal de Arriba y San Pedro se les atribuye el total protagonismo de la ruta que a continuación se describe.
Arranca en la aldea de Llananzanes, umbral de este magnífico valle que corona el Estorbín de Valverde.
Hasta aquí se llega desde Casomera por una carretera de acceso que finaliza al pie de su capilla.
Después y con rumbo al sudoeste, seguiremos la inconfundible huella del camino tradicional, originariamente romano, que se adentra en la umbría del bosque.
Inicialmente nos acompaña la canal de aguas que vierte en la presa de la Paraya, que muy pronto abandonamos, así como el camino real del puerto.
Esto sucede a la altura de Corraldusu, tras el cual tomamos a nuestra izquierda el camino de la braña de Llananzanes.
Afrontamos a continuación por esta variante los duros repechos de la forestada ladera de la cordillera hasta aparecer en la rezumante campera de la braña.
Constituye este lugar un privilegiado atalayar hacia las montañas del entorno.
El conjunto de cuadras y praderías configuran este rincón allerán que en tiempos atrás contó con una capilla.
Una vez aquí, reemprendemos la marcha por el sendero en dirección al bosque y, sin apenas desnivel, lo atravesamos con rumbo a poniente hasta confluir en el collado Rocín con el camino real del puerto, convertido en estas latitudes en pista de tierra.
Por medio del mismo avanzamos hacia la divisoria regional presentándonos al poco tiempo en San Pedro, majada e histórico lugar que conserva restos del arco de entrada de una capilla y de la venta de caminantes.
Las últimas revueltas del camino nos conducen en poco tiempo al alto de Piedrafita, donde ya asoman los paisajes leoneses y lugar de retorno a Llananzanes.
Descenderemos nuevamente a San Pedro y al collado de Rocín, donde cambiamos el rumbo alternativo de aproximación a Llananzanes.
Por lo tanto, seguiremos el curso descendente de la pista hasta alcanzar Campanal de Arriba, majada muy atractiva que luce una singular cabaña apegada a la peña.
Aquí finaliza la pista, y la ruta continúa hacia su destino por medio de un sendero que cruza más abajo por Campanal de Abajo, Cantu Posadoriu y Corraldusu, donde enlazamos con el camino de subida.
La fuente de Roxeco, y después Llananzanes, ponen punto final a esta atractiva ruta senderista.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33686 › Av de la Constitución • Cabañaquinta › Aller › Asturias.