PR AS-30. Ruta allerana de Les Brañes

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Senderos de Pequeño Recorrido»

  • Calificación: Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.).
  • Acceso: El caserío de Felechosa, punto de inicio de esta ruta, se dispone a ambos lados de la carretera AS-253 (Cabañaquinta - Puerto de San Isidro).
  • Inicio de la ruta: Felechosa.
  • Final de la ruta: Felechosa.
  • Distancia: 19,5 km.
  • Dificultad: media - alta.
  • Desnivel: 720 m, máximo de subida.
  • Itinerario: Itinerario: Felechosa - puentes de Piru Pintu - Gamonal - Mayaín - Fito Felguera - La Valencia - Chirrial - El Otero - Las Ordaliegas - La Tabierna - arroyo del Cuervu - bosque de la Argallaona - collada de Navallaoz - braña de Cuadrazos - Les Moyaes - Felechosa.

Descripción de la ruta

En torno a la montaña del Retriñón se enmarca una de las rutas senderistas más clásicas de la región.

Su itinerario sintoniza perfectamente con la exuberante belleza de un territorio que se eleva sobre la localidad de Felechosa.

Sobre esa ladera, salpicada de mullidas camperas, adornadas con rudimentarias cabañas pastoriles, tiene lugar este recorrido.

En él se inscribe un variopinto paisaje que combina el bosque, el agua, la peña y la vetusta arquitectura de las cabañas.

La cima del Retriñón domina desde las alturas este grandioso territorio, el cual ponemos al alcance de todos por medio del sendero PR AS-30.

El itinerario circular tiene su inicio en la localidad de Felechosa, al lado de la ermita de la Virgen de la Antigua.

Allí mismo tomaremos el camino carretero que se dirige al norte paralelo al curso descendente del río Fresneo.

El camino se enfrenta a una sostenida subida bajo la sombra de una tupida mancha forestal.

Más adelante, el valle se estrangula al paso de Penas Cutias, donde el cauce del río ha de cruzarse en tres ocasiones por los puentes de Piru Pintu.

Bajo el último puente se escuda una de las cascadas más ruidosas de todo el recorrido.

Seguimos avanzando hacia la abertura del valle por la margen derecha del arroyo y, soslayando varios desvíos, muy pronto encaramos la subida a la braña de Gamonal.

A partir de aquí el valle se somete a un nuevo estrechón, por donde el camino labrado en la peña supera los nuevos recuestos que se interponen en nuestra aproximación al Fitu Felguera.

El valle nuevamente se abre al paso por el puertu Baxiu, donde se localizan las brañas de Mayaín y Caserón.

El sendero se dirige directamente a Mayaín y, tras cruzar por el grupo de rústicas cabañas, nos dirigimos a la campera que franquea la collada de la Felguera.

Culmina aquí la dura remontada, justamente al lado del mojón natural de la campera que delimita los términos de Sobrescobio y Aller.

El camino prosigue después con sentido oriental cercano a la divisoria hasta presentarse sobre la limpia campera de la Valencia, que constituye la entrada natural al valle Chirrial.

Sobre el mismo descansa la ladera meridional del Retriñón, propiciando un mosaico de ricos pastizales, salpicados por las brañas de El Otero, las Ordaliegas, la Mornera, Mollón y la Tabierna.

Cruzamos El Otero y las Ordaliegas, llegando a la Tabierna, punto culminante de la ruta.

Desde aquí comienza el largo descenso hacia Cuevas, cruzando inicialmente el arroyo de la Piornosa.

Por ahí nos asomamos al balcón natural de la Chomba, a partir del cual comienzan las vertiginosas revueltas que bajan hacia el arroyo del Cuervu.

Metros atrás se contempla una variante señalizada que acorta distancias a Felechosa por El Llanón y Reofresno.

Vadeamos el arroyo del Cuervu penetrando en el bosque de la Argallaona hasta concluir en Navalloz, collada que nos da paso al contiguo valle de Celleo.

Aquí el camino original se dirige por la izquierda con ligera remontada hacia la Campona, tras la cual el sendero desciende por la cabecera del valle Celleo, colmado de cabañas pastoriles, hasta presentarnos en su collada.

Desde este lugar proseguiremos con el descenso hasta la siguiente braña, denominada Cuadrazos, desde la cual ya se dominan los paisajes en torno a Cuevas y la peña de Los Pandos.

Por ahí muy pronto alcanzamos la carretera AS-253 en el lugar conocido como Les Moyaes, donde se levanta el área recreativa y la famosa fuente.

Desde aquí hasta Felechosa podemos dirigirnos bien sea por la misma carretera general o bien siguiendo el camino que desde el antiguo puente de la Muñeca pasa por la braña de la Casona y la piscifactoría, donde enlazamos con la pista procedente de Cebarón y Murias.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33686 › Cabañaquinta • Cabañaquinta › Aller › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira