Descripción
Esta ruta está calificada como «Ruta a pie»
- Acceso: Pelúgano tiene acceso por carretera desde Levinto (AS-253), a través de la local AE-5.
- Se inicia el recorrido en Pelúgano, siendo el final en Peña Mea
- Distancia: 6 km
- Dificultad: Media
- Desnivel: 907 m
- Duración aproximada: 2 h 45 min
- Itinerario: Pelúgano - caserío de La Vallina - majada de Cerreo - Campa Mea - Peña Mea.
Descripción de la ruta
El hito calcáreo de Peña Mea se encuadra en el largo rosario de cimas que preside el pico La Forcada.
Los quebrados espolones de Peña Mea se pliegan por las abruptas vertientes, y el conjunto de su morfología alpina irradia bravura por sus pavorosos abismos y agudas torres, alineadas en una afilada crestería que se prolonga hacia el inmediato pico de Peñas Negras.
El bloque calcáreo de Peña Mea se sostiene sobre mullidas camperas que son la base de los diferentes canales y espolones, auténticas vías de penetración a su cima.
Peña Mea constituye el tótem que domina los cielos de Pelúgano, punto de partida de la ruta más atractiva para coronar su cima.
Siendo la ruta más clásica, ésta comienza en el núcleo superior de Barrocima, donde se localiza su iglesia parroquial.
Aquí emprendemos la marcha atravesando el núcleo rural, salpicado de vetustas casas y de numerosos hórreos.
El camino, de amplia traza, nos aproxima al caserío de La Vallina, por donde un desvío marcha a la derecha en dirección a Cochaceos.
La sostenida remontada que aquí comienza cruza después por los prados de Posadoriu y la fuente del Troncu.
Soslayando los diferente desvíos que surge a lo largo del camino principal, alcanzamos al poco tiempo Cerreo, majada situada a pocos metros de la collada de Pelúgano.
Sin posible pérdida, en este lugar variamos el rumbo a la derecha, inicialmente llaneando para después acometer la suave remontada que se dirige a la fuente.
Tras la misma, la senda se arrima a los primeros contrafuertes rocosos e incluso desciende un corto tramo, preámbulo de la dura remontada que nos espera a partir de aquí.
Iremos superando las continuas revueltas dibujadas en la canal de Peña Mea, asomando a media canal el curioso ventanón llamado Ojo de Buey.
Después debemos insistir en la subida, superando aristas y espolones que vierten hacia el término de Laviana.
Sobre la penúltima hombrera del espolón, hemos de girar a la derecha por un marcado sendero que nos sitúa en la base de la canal de la Cueva.
El sendero se bifurca aquí con dos posibles rutas hacia la cima.
Por la derecha la senda se dirige a la fuente del Gatu y a la campa de Peña Mea, sorteando las llambrias con facilidad.
Al final de las mismas, un pequeño canalizo nos franquea la aproximación a la collada.
Restos de cabañas y la inagotable fuente del Gatu son los elementos más llamativos del lugar, amén de las bellas panorámicas que desde aquí se aprecian sobre los horizonte septentrionales.
Los últimos remontes se superan con facilidad, tras los cuales coronamos la mojonada cima.
Hemos conquistado esta esbelta montaña tras costosa ascensión, desde cuya plataforma se admiran las mejores panorámicas sobre la región.
Como variante de retorno podemos descender hacia la bifurcación anterior precipitándonos por la herbosa canal de la Cueva, donde enlazamos nuevamente con el camino.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33686 › Pelúgano • Peḷḷuno › Aller › Asturias.