GR 105 Ruta las peregrinaciones

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero de Gran Recorrido (G.R.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en La Rebollada (concejo de Mieres), siendo el final en Covadonga (concejo de Oviedo)
  • Distancia: 12 km
  • Dificultad: Media
  • Duración aproximada: 5 h
  • Itinerario: La Rebollada (Mieres), La Mortera (Oviedo), Tudela Veguín (Oviedo), La Pandiella (Oviedo), Box (Oviedo), Aviño (Oviedo), La Grandota (Oviedo).Concejos: Mieres y Oviedo.

Descripción de la ruta

El itinerario comienza en La Rebollá, barrio mierense situado a 2 km del casco urbano y al pie mismo de la carretera AS-242 Oviedo a Campomanes, dirección Oviedo.

Desde las afueras del pueblo arranca una pista de tierra que de manera sinuosa corona, por el lugar conocido como El Picacho, la loma cimera de la sierra de Fayedo.

En este elevado lugar, salpicado de antenas de comunicación, la ruta avanza con sentido oriental por una pista que surca el lomo de la misma.

Desde esta balconada se contemplan hermosas panorámicas sobre la comarca del Caudal y el contiguo valle de San Frechoso.

Los paisajes se van sucediendo hasta culminar en la Campa del Trave, donde confluye la divisoria administrativa de Oviedo, Mieres y Langreo.

Desde aquí variamos nuestro rumbo, ahora en sentido nororiental, remontando por medio de un sendero que sustituye a la pista, la empinada cresta de Peñas Albas que culmina en el pico Escobín, el techo de Oviedo.

Contiguo a este pico está el Saloes, que sobresale en el horizonte y de manera relevante por unas antenas con caseta incluida, situadas en su cima.

El corto trecho que las separa se lleva a cabo por la misma cimera de la sierra, cuya corteza vegetal está tapizada por cotoyas, urcias y helechos.

En Soloes enlazamos con el perfil de otra pista de tierra que, desde Tudela Veguín, comunica con la Mortera de Olloniego.

Esta amplia calzada también sirve como cortafuegos de la tupida mancha forestal de pinos y eucaliptos que cubre la ladera septentrional de la sierra de Payuste.

Avanzamos a caballo de la misma hasta llegar a su collada, donde revolveremos a la izquierda todo abajo, en dirección a Tudela Veguín.

Descenderemos por medio de una pista que zigzaguea bajo la umbría del bosque.

Aparecen algunas bifurcaciones, que no debemos tomar, algunas de las cuales se dirigen a la cantera de la fábrica de cemento.

Atravesamos Veguín de Allá para a continuación cruzar bajo el Corredor del Nalón y el puente sobre el río en dirección a las instalaciones de la fábrica de cemento.

Más adelante cruzaremos las vías férreas de la RENFE y la carretera AS-244, iniciando la subida hacia La Pandiella antigua, ubicación de la parroquia de Box, en donde arranca el camino asfaltado en dirección a Grandota.

Este nuevo itinerario afronta, nada más cruzar la localidad, un duro repecho que discurre entre praderías hasta culminar en el panorámico pueblo de Aviño.

Desde aquí se descubren nuevos horizontes que van más allá de la ciudad de Oviedo.

Entre hermosas camperas, el último tramo de la ruta salva alguna que otra bifurcación hasta que enlazamos en Grandota con el G.R. 105 Oviedo-Covadonga.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33619 › Barrio de La Rebollá • La Rebollá › Mieres › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira