PR AS-241. De la Agüera

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Tipo de senda:

  • Peatonal

Datos básicos:

  • Longitud: 11,8 km + 2,2 km
  • Altitud máxima: 820 m
  • Desnivel máximo: 300 m
  • Dificultad: Alta
  • Tiempo (ida): 7 h

Transcurre por:

  • Villanueva de Oscos
  • Área recreativa de Santa Eufemia
  • San Mamed
  • Ecomuseo del pan de Santa Eufemia
  • Vilanueva de Oscos

Descripción

Accesos

Se accede al punto de inicio a través de la carretera AS-13, a la altura del núcleo de Villanueva de Oscos.

Trazado

Esta senda está conformada por dos tramos de tipología circular, con inicio y final en el propio núcleo de Villanueva.

El de mayor longitud, de unos 12 km aproximadamente, se inicia a la altura de la casa consistorial de Villanueva, partiendo en dirección suroeste hacia el cementerio de la localidad. Una vez sobrepasado, se dirige hacia las casas de El Río, punto que lleva al reconocido núcleo de turismo rural de Santa Eufemia y al área recreativa delimitada por los ríos Ouroso y Villanova.

Desde aquí se asciende a través de un bosque de especies autóctonas, donde se distinguen carrascos, abedules y robles, y se sigue hacia El Vale y Pena Grande, atravesando pastizales y monte bajo. Desde estos parajes se contempla el valle del río Villanova.

Tras dejar atrás la zona de Pena Grande, en dirección hacia las Brañas de Lama, de la margen derecha en el sentido de la marcha parte un sendero que conduce hasta una piedra a la que la leyenda ha dado en denominar «la piedra del tesoro», cuya historia aún recuerdan algunos de los lugareños.

Ya en las brañas de Lama, la ruta continúa hacia Chao de Bureiros y A Folgueirúa a través de una zona de ladera sobre el arroyo Morán. Descendiendo hacia este arroyo, en la margen izquierda de la senda, se puede disfrutar de un mirador y zona de descanso que permite divisar el valle del río Villanueva, hasta más allá de San Mamed.

Continúa descendiendo el camino hacia el arroyo Ceilán, que se cruza por una pasarela de madera aproximadamente a la altura del lugar conocido como El Mazo. Ya en la margen derecha del arroyo, entre castaños, prosigue la ruta hacia el lugar de Costa de Penelas, desde donde desciende nuevamente hacia el río Villanova, que se cruza en esta ocasión por un viejo pontón de piedra, llegando al núcleo rural de San Mamed.

Superado San Mamed, la ruta asciende adentrándose en terrenos del Monte de San Mamed, Os Tallos, Penas de Portas y Villar do Seixo, pradería situada en los aledaños del pueblo de Pacios. Este itinerario deja la izquierda el valle del río Villanova, ofreciendo una espléndida perspectiva.

Dejando atrás Pacios, la senda se adentra en la espesa e impresionante mancha arbolada de ejemplares de roble que se extiende por La Paxareira y Vilar do Ponte para descender hacia Santa Eufemia, que cuenta con un complejo hotelero rural. Un poco más adelante, cruzado el río Villanova, se llega al ecomuseo del pan, de reciente apertura.

Tras girar a la derecha y atravesar un robledal se llega al entorno del cementerio y de aquí nuevamente al origen en las inmediaciones del ayuntamiento de Villanueva.

El itinerario corto, de apenas 2 km, se inicia en Villanueva, junto al monasterio de Santa María. Asciende primero hacia Prau Casa y después, por una zona de pradería delimitada por muros de mampostería tradicional, hacia el depósito de abastecimiento de agua de Villanueva. En este lugar, la senda gira a la izquierda, adentrándose en el núcleo de Ovellariza, para, una vez dejado atrás, volver a girar a la izquierda y descender, a través de un bosque con especies autóctonas, hacia el arroyo Riodepil, que se cruza por una pasarela de madera.

Ya en la margen derecha, continúa por una zona boscosa, hasta llegar a las praderías situadas en los aledaños del barrio de Guieiro, atravesando el río Villanova se accede a este núcleo, donde finaliza este corto periplo.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33776 › Villa de Villanueva de Oscos • Villanueva de Oscos › Villanueva › Villanueva de Oscos › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira