GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo: Vegadeo – Miou-Louteiro

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta transcurre por la Reserva Natural Parcial de la Ría del Eo. En ella, si estamos en las estaciones templadas, podremos observar el reposo migratorio de las aves acuáticas.

Descripción

Una vez en Vegadeo, nos dirigimos hacia el barrio del Fondrigo, cruzando en río Monjardín y cogemos la segunda bocacalle a la izquierda, donde encontramos un panel de inicio de dicha senda.

Tomamos la cuesta del camino de Miou, y realizaremos nuestra primera parada en la fuente que hay en la curva. Un poco más adelante torcemos a la derecha y subimos a Miou, llegando hasta un punto donde la senda se bifurca, aquí debemos elegir.

En este caso decidimos tomar el camino de la izquierda, dejando a nuestra derecha las escuelas, una vez pasadas estas, pasaremos el peto de las ánimas, dedicado a la Virgen del Carmen y llegaremos a Louteiro, donde veremos a nuestra izquierda la capilla de los Remedios, pasaremos entre las casas, y cogeremos el ramal de la derecha, un poquito más adelante podemos ver un antiguo palomar, y una vez que tenemos a nuestra espalda el pueblo de Louteiro, tomaremos el ramal de la izquierda. Descendemos por el camino de tierra y nos encontramos con el viejo embarcadero.

Continuamos nuestro recorrido a la vera de la ría, donde nos detendremos para observar un panel que nos muestra las aves que visitan la Ría, considerada como la principal área asturiana de invernadera y reposo migratorio de aves acuáticas, y dependiendo de la estación en la que nos encontremos se puede ver alguna de ellas. Dejaremos atrás el camino de tierra para comenzar a caminar por una pasarela de madera, que se convierte en un auténtico pantalán sobre la xunqueira con el fin de evitar cualquier tipo de impacto en un espacio de especial protección.

Después de contemplar las hermosas vistas ahora nos toca un suave ascenso, en el que podemos aprovechar para hacer una parada en un área recreativa realizada a tal efecto.

Una vez superado ese tramo, veremos el pueblo de Porto y a continuación, nos encontraremos con la primera casa de Miou, tomamos el camino de la derecha y volvemos a la bifurcación inicial de la senda, desde aquí volvemos por el camino que hemos recorrido anteriormente hacia Vegadeo.

Horario

4,5 km.

2 horas ida y vuelta.

Acceso

Desde Oviedo hacia Galicia primero por la A-66 hasta Avilés y continuar por la E-70 y N-632 alternativamente hasta la localidad de Barres, casi en el límite con Galicia. En este punto tomar la desviación hacia Vegadeo por la N-640.

Lugares de interés

  • Vijande: Casa Lastra S XVI Plantón: Casa del Rego. S XVIII Miou: Casona de los Trabadelo
  • Vegadeo: Casa de Parga, Casa del Campo. S XIX, Casa Villamil. S XIX, Iglesia Parroquial
  • Abres: Casa Da Rua, Iglesia de Santiago de Abres
  • Meredo: Puente Medieval de Piantón, Iglesia de Piantón
  • Guiar: Iglesia de Nuestra Señora de Covadonga
  • Ría del Eo
  • Paseo Fluvial César Montaña Mazo de Meredo

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33770 › Vegadeo • Vegadeo › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira