Descripción
Datos básicos:
- Longitud: 3,6 km + 1,4 km
- Altitud máxima: 653 m
- Desnivel máximo: 114 m
- Dificultad: Media
- Tiempo (ida): 1 h 45 min
Puntos de parada:
- Santa Eulalia de Oscos
- Área recreativa de Millarado
- Desvío a Pumares
- Santa Eulalia de Oscos
Tipo de senda:
- Cicloturista (BTT)
- Peatonal
Descripción:
Accesos:
Se accede al punto de inicio a través de la carretera AS-27 a la altura del núcleo de Santa Eulalia de Oscos.
Trazado:
La senda ofrece la posibilidad de disfrutar del entorno de Santa Eulalia de Oscos y además permite realizar la casi obligada visita al núcleo de turismo rural de Pumares. Con ello es posible disfrutar de los elementos arquitectónicos y etnográficos típicos de nuestra región, de los cuales hay una variada y bien conservada representación.
Se inicia en el centro de interpretación de la senda verde de Las Carballeiras, ubicado en el núcleo de Santa Eulalia de Oscos.
El centro de interpretación, un edificio en planta de nueva construcción, se compone de dos volúmenes bien diferenciados. El primer volumen está dedicado a oficina de información y turismo; y el segundo a sala de exposición e interpretación, con equipamientos interactivos que permiten conocer los valores ambientales de la senda.
Existen dos recorridos: El recorrido de circuito cerrado a Santa Eulalia, que tiene un desarrollo de 3,50 km; y el ramal a Pu mares, con una longitud de 1,40 km, que lógicamente habrá de hacerse de ida y vuelta.
Una vez visitado el centro de interpretación la senda asciende por un camino en hormigón coloreado hasta una explanada donde se cruza con el camino vecinal existente, a partir de aquí la senda discurre a la sombra de una carballeira.
A los pocos metros hay otro robledal y un recinto en el que se celebran las fiestas vecinales. Después de recorrer unos 100 m por un camino aglomerado que se desvía a la izquierda, se puede descansar y contemplar el paisaje desde el área existente en las inmediaciones del campo de fútbol. Continúa el camino, ahora con firme de zahorras naturales, y se dirige hacia el cruce, punto de inicio del ramal al núcleo de Pumares.
Desde este cruce se puede optar por regresar a Santa Eulalia a través de un recorrido completamente sombreado por un bosque caducifolio de gran calidad, que desemboca en la carretera SE-1, para una vez rebasada la plaza del Ayuntamiento, volver al centro de interpretación.
Si se desea visitar el núcleo de Pumares, es preciso atravesar la carretera AS- 27 y tomar el camino que, primero en paralelo y luego cruzar el reguero de las Cobas. Pu mares es un núcleo de turismo rural por excelencia y se encuentra en un estado de conservación sobresaliente.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33776 › Villa de Santa Eulalia de Oscos • Santa Eulalia de Oscos › Asturias.