PR AS-203. Mina As Talladas

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Interesante ruta que combina un paisaje autóctono, etnografía y arquitectura tradicional con un patrimonio industrial vinculado a la minería de plata y zinc que la convierte en una travesía particularmente interesante.

Descripción

La ruta se inicia en la plaza de Santa Eulalia de Oscos descendiendo a la parte baja del pueblo y continuando por un precioso sendero que rodeado de bosque autóctono nos lleva hasta Ferreirela de Baxo, lugar en el que merece la pena pararse y visitar el Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos.

Prosiguiendo el camino descendemos a las proximidades del Rio Agüeira, que nos acompaña hasta «As Barreiras» donde toma las aguas del Río Vilanova.

Ya en Ferreira y tras dar un paseo por el pueblo cruzamos el Río Agüeira por un precioso puente de piedra que nos deja próximos al área turística, donde podremos descansar o realizar todo tipo de actividades acuáticas.

Continuamos con un leve ascenso que pasando por As Talladas nos lleva hasta la zona de la mina Carmina. Dicha mina ha sido explotada por última vez en los años 50 y 60, extrayendo de ella importantes cantidades de mineral formado por plata, zinc y plomo.

Desde el lugar donde se instalaba el antiguo teleférico que transportaba el mineral hacia San Martín emprendemos el camino de vuelta, siguiendo un sendero que discurre a media ladera permitiéndonos vistas inmejorables de todo el valle.

Cruzamos el río Vilanova a través de un puente de madera en una zona boscosa, donde alisos, castaños y robles resguardan al caminante que se pierde bajo sus copas. Pasamos Caraduxe y Ferreirela de Riba para llegar a nuestro punto de partida.

Horario

12 Km. Ruta circular. 3 – 4 horas

Acceso

Desde Oviedo hacia Galicia primero por la A-66 hasta Avilés y continuar por la E-70 y N-632 alternativamente hasta la localidad de Barres, casi en

el límite con Galicia. En este punto tomar la desviación hacia Vegadeo por la N-640. En esta última localidad tomaremos la AS-11 por el Puerto de La Garganta, en cuyo alto nos desviaremos por la AS-27 hasta Santa Eulalia de Oscos, desde donde partiremos.

Lugares de interés

  • Grandas de Salime. Museo Etnográfico. Colegiata románica de San Salvador.
  • Villanueva de Oscos. Monasterio de Sta. María (s. XII, reconstruido en el XVII y XVIII).
  • Sta. Eulalia de Oscos. Bosque de la Vega de Pumares.
  • Esquíos (Taramundi). Exposición Etnográfica.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33776 › Lugar Santa Eulalia de Oscos • Santa Eulalia de Oscos › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira