El Camino de Santiago a su paso por Castropol

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Camino de Santiago»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Castropol, siendo el final en Castropol

Descripción de la ruta

Entrando en el término municipal de Castropol, el peregrino ponía rumbo SO para llegar a Tol, donde existía en época altomedieval un monasterio bajo la advocación de Santa María, y que luego cambiaría por la de San Salvador.

Era propiedad del siglo XI de la familia del conde Gundemaro Pinióliz.

Una noticia incluida en un aforamiento de la parroquia de Cartavio (Coaña), fechado entre 1450-1452, indica la antigüedad de esta vía situada en el Camino Francés que va a Tol.

Desde allí se podía seguir el camino por la costa o por el interior.

De Tol se continuaba a Barres y Figueras para embarcarse y cruzar la ría hasta Ribadeo.

La iglesia de Figueras fue anteriormente hospital de peregrinos.

Otra posibilidad era dirigirse desde Barres a Castropol, para cruzar en lancha la ría hacia Ribadeo.

Prueba del paso por Castropol es la llamada «puerta de los franceses», de la iglesia parroquial.

Podían también los caminantes continuar de Tol a Vegadeo por el interior, rodeando la ría.

Actualmente, es el recorrido señalizado con las flechas amarillas que indican el Camino de Santiago Norte.

Al SO de Tol, fuera del camino, se halla el lugar de Ferradal.

Allí se levantó una malatería bajo la advocación de San Lázaro, donde podía acogerse cualquier peregrino que sufriera la lepra.

Un libro que se conserva de este establecimiento, nos aporta noticias del mismo que van desde el siglo XV hasta principios del XVII.

Su mayordomo era Fernando Pérez de Tol y en ella se menciona que cada malato debía pagar para entrar dos ducados y una comida.

Cada domingo el mayordomo acostumbraba a pedir limosna en Castropol y casas cercanas y el dinero obtenido era repartido entre los malatos, reservándose la cuarta parte por su trabajo.

Los malatos ocupaban tres casas cubiertas en losas situadas al pie de la capilla.

Ésta fue reconstruida hace unos cuarenta años y conserva una imagen de madera de San Lorenzo, que según el autor antes citado puede fecharse en la segunda mitad del siglo XVI.

Desde Tol se seguía la carretera en dirección a Barres, para desviarse a Las Campas.

Por detrás de una casa de turismo rural aparece una senda estrecha de tierra que lleva a Piñera.

El Camino sigue hacia Grandallana (sur de Seares) para entrar en Vegadeo por Piantón.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33760 › Castropol • Castropol › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira