Ruta Valle de Arango a Las Otedas

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta en coche»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Pravia, siendo el final en Pravia
  • Itinerario: Pravia - Cañedo - Arborio - Las Tablas - Quintana - Puentevega - Vegafriosa - Folgueras - Loro - Villavaler - Inclán - Selgas - Cañedo - Pravia.

Descripción de la ruta

Partimos de la villa de Pravia por la carretera AS-225 y nos adentramos en el valle de Arango.

Discurre por él el río Aranguín (pesca de trucha) que riega sus vegas y modela un paisaje en el que alternan las tierras llanas de labor y prado con las laderas de los cordales montañosos, fundamentalmente dedicados a monte maderable.

Es quizás el valle de Arango uno de los más hermosos y menos conocidos del concejo.

El paisaje y sus pueblos, en los que podemos admirar las casas de labranza con su tipología particular, y las paneras y hórreos, que dan idea de la importancia agrícola de la zona, merecen una visita detallada.

A lo largo del valle se suceden los molinos de agua (desde Agones y Cañedo hasta La Tienda) y numerosos y muy antiguos puentes de piedra.

Después de pasar por Cañedo y Arborio, a 6 km de Pravia está la torre de Arango; se trata de un edificio bajomedieval del siglo XIV englobado en dependencias barrocas de los siglos XVII (núcleo primitivo) y XVIII (fachada, capilla y patio central).

Continuamos por Las Tablas, Quintana (capilla de San Juan), Puentevega («texo»/tejo centenario junto a la iglesia parroquial) y Vegafriosa.

Aquí tomamos la carretera AS-223 y comenzamos a subir en dirección a Folgueras, donde destacan la iglesia parroquial de Santa María y el caserío.

Desde Folgueras nos dirigimos a Loro y Villavaler, pueblos situados en las estribaciones de la sierras de Ablanedo y La Castañal y desde los que se dominan los mejores paisajes de la zona.

En Villavaler abandonamos la carretera AS-223 y tomamos una carretera local (Cañedo-Villavaler), que nos conduce a Inclán con su palacio señorial del siglo XVII, levantado en torno a una torre medieval hoy desaparecida.

Palacio y capilla están rodeados de un muro almenado que se conserva parcialmente.

Son interesantes los robles centenarios que crecen ante el palacio.

Inclán también tiene interés por lo singular de su enclave y la belleza de sus paisajes, siendo junto con Selgas, Escoredo, Villafría y Villavaler una de las denominadas «otedas» precisamente por su situación en altura, dominando las tierras bajas de los valles.

Desde Inclán y por Selgas y Cañedo regresamos a Pravia.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33120 › Pravia • Pravia › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira