Descripción
Esta ruta está calificada como «Ruta a pie»
- Acceso: Se inicia el recorrido en Pravia, siendo el final en Santianes
- Itinerario: Pravia - Bances - Santianes.
Descripción de la ruta
A 3 km de Pravia —carretera AS-223 y tomando el desvío a mano derecha en Bances—, Santianes merece una visita detenida porque aquí se levanta una de las joyas monumentales del concejo: la iglesia de San Juan Evangelista, del siglo VIII.
Fue mandada construir por Silo, rey que trasladó la corte asturiana a tierras pravianas en el año 774.
A pesar de lo breve de su reinado, que duró hasta el 783, Silo y su mujer Adosinda fundaron el templo, que se destinó también a panteón real, y que aunque presenta influencias de la tradición artística visigoda, anticipa ya soluciones de un estilo nuevo que se consolidará algo después: el prerrománico asturiano.
La iglesia de Santianes fue templo y panteón real, de planta basilical con tres naves —la central más ancha que las laterales—, transepto, ábside tripartito y pórtico que precede a la nave central y que albergaría las tumbas reales.
Sufrió numerosas modificaciones en los siglos XVIII y XIX y fue restaurada entre 1975 y 1980.
De la fábrica original se mantiene la nave central y parte de los muros laterales de mampostería, así como el cancel de piedra labrada perteneciente a la capilla central y el ara original —ambos conservados en El Pito (Cudillero)— de época visigoda.
En su origen contaba, casi con total seguridad, con testero formado por tres capillas que formarían un conjunto único y estaría cubierta con techumbre de madera, a excepción de las capillas absidiales cubiertas con bóveda de cañón.
Asimismo, parece verosímil que el transepto no superase la altura de las naves, como ocurre en la actualidad.
Resultado de las últimas excavaciones son el fragmento de la famosa inscripción laberíntica, formada por las palabras SILO PRINCEPS FECIT, y la pila bautismal, empotrada en el suelo, primer caso conocido en los templos asturianos, pero continuación de la tradición visigoda y paleocristiana.
También numerosas piezas: relieves, canceles, tégulas, basas de columnas... que guarda el museo de la iglesia.
El exterior permite disfrutar del juego de volúmenes y destacan las ventanas con arco de herradura monolítico empotradas en las naves laterales.
Podemos completar la ruta con una visita al pueblo.
En Santianes se pueden encontrar bellos rincones: casas con paneras y hórreos, fuentes y lavaderos y los altos muros de piedra que cierran las fincas son escenario para un agradable paseo, que puede concluir en el alto de Mozabín, desde donde se divisa el pueblo, que se asienta en la suave loma y desciende hasta el Nalón, y al fondo, la villa de Pravia.
Es importante el palacio de Salas, situado detrás de la iglesia de San Juan, edificio noble del siglo XVIII.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33120 › Pravia • Pravia › Asturias.