Senda Norte, Concejo de Gozón

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta en coche»

  • Acceso: Desde Avilés, por la AS-238 a Luanco y luego la AS-239 a Oviedo y Gijón para ir a la playa de Aramar y a la playa de Los Cristales. Desde Luanco tomamos la desviación al Cabo Peñas (GO-1) para ir a la playa de Bañugues y la de Llumeres. Desde las proximidades del Cabo Peñas podemos tomar la AS-238 hasta su entronque con la GO-15 para ir a la playa de Xagó. A Xagó también se puede ir por la AS-239 desde Avilés.
  • Se inicia el recorrido en Nieva, siendo el final en Antromero
  • Dificultad: Baja
  • Itinerario: Nieva (Gozón), El Monte (Gozón), Bañugues (Gozón), Aramar (Gozón) y Antromero (Gozón).

Descripción de la ruta

La Senda Norte consta de actuaciones independientes en las playas de Xagó, Llumeres, Bañugues, Aramar y Los Cristales (El Bigarral).

XAGÓ

La playa de Xagó es un magnífico arenal, donde se encuentran variadas especies de flora protegida, además de poseer un notable interés geomorfológico.

LLUMERES

Tanto la playa de Llumeres como su ensenada, están teñidas de colores oscuros y rojizos debido a la presencia de areniscas ferruginosas de color rojizo por la presencia de hierros oolíticos, que han sido explotados desde 1860. En 1794, Carlos González Posada, en sus Memorias del Principado, señala la existencia de dos puertos naturales en el Principado capaces de albergar escuadras, uno de ellos esta ensenada de Llumeres.

BAÑUGUES

La ensenada de Bañugues es un enclave de especial importancia ornítica, destacando las aves limícolas en sus pasos migratorios, especialmente en primavera y, en menor medida, el de otoño. Significativo es el paso de primavera para el Zarapito trinador, para el cual Bañugues es zona de importancia en la vía migratoria del Atlántico oriental. En toda la ensenada de Bañugues se entremezclan los hallazgos de materiales inferopaleolíticos, asturienses y romanos. Cabe pensar en la existencia de un fondeadero en la ensenada en época romana.

ARAMAR

La playa de Aramar posee una zona intermareal muy extensa, desprovista de arena, con una alta riqueza faunística, conformando un ecosistema de especial interés, asociado también a la desembocadura del arroyo La Gallega. Es un enclave con importantes colonias de invertebrados marinos, de elevado interés didáctico. Se registra el paso de aves limícolas, con poca intensidad, aunque inverna en los últimos años con regularidad el ostrero, especie protegida.

Por otro lado, la ensenada es un yacimiento arqueológico en el que se documentaron una serie de picos asturienses. Frente a la ensenada se encuentra la Isla del Carmen, donde se ubica una ermita a la que se puede acceder en bajamar.

EL BIGARRAL O PLAYA DE LOS CRISTALES.

En la ensenada del Bigarral, también conocida como playa de Los Cristales, se situaba un antiguo vertedero de residuos sólidos, con gran proliferación de botellas de vidrio. La acción del mar fue redondeando los innumerables cristales en que se fragmentaron estas botellas, que luego se incorporaron a la playa, dándole este aspecto tan llamativo y peculiar. Su denominación inicial se asocia a la abundancia de bígaros. Es muy interesante advertir junto a la playa la presencia del utillaje para la extracción del ocle.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33440 › Luanco • Luanco › Gozón › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira