PR AS-25. Senda del Cabo Peñas, Faro de San Juan de Nieva - Puerto Llampero

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Inicio: Faro de Nieva

Fin: Puerto Llampero

Dificultad: fácil

Duración: 2 horas y media

Sugerencias: Seguiremos la señalización de color blanco y amarillo junto a señales verticales con rótulos de madera y mojones de piedra labrados con el escudo de Asturias.

Excelentes vistas de la costa, continuadas con escarpados acantilados, dando a conocer parte de nuestro paisaje protegido del Cabo Peñas.

Descripción del camino a seguir

La Senda del Cabo Peñas transcurre por la rasa costera más septentrional de Asturias, Paisaje Protegido, muy cerca del mar, recorriendo las parroquias de Laviana, Podes, Verdicio y Viodo (concejo de Gozón).

El punto de partida de esta senda es el Faro de San Juan de Nieva, que se encuentra a la entrada de la ría de Avilés. Siguiendo por un camino perfectamente definido iremos bordeando la costa hasta llegar al pueblo de Nieva. Entre el faro y el pueblo, al poco de comenzar a caminar, se pasa al lado de una caseta de madera pintada de verde y, más adelante, encontraremos un sifón que en días de mar brava se asemeja a un géiser. Desde Nieva se continúa por un tramo de carretera asfaltada y pasaremos junto a la capilla de San Juan, que nos queda a nuestra derecha.

Más delante, a unos 200 metros, está el cruce, donde tenemos que tomar el camino hormigonado que, en fuerte descenso, nos lleva a la parte posterior de la playa de Xagó, por donde continuaremos siguiendo las marcas blancas y amarillas.

Por esta zona dunar discurren varios caminos, pero nosotros seguiremos siempre por el de la derecha, ya en el tramo final, pasaremos junto a una zona de eucaliptos, para llegar a un nuevo cruce. Continuaremos por el camino del centro, que nos lleva al alto de la playa de Xagó.

Descendemos ahora dejando un barrio (Otero) a nuestra derecha, para seguir por ancha pista a la izquierda, con una hermosa vista de la playa.

Unos 1.500 metros más allá se encuentra otro cruce, en el que continuaremos por el camino-pista de la izquierda hacia Cabo Negro, donde se alza una edificación de hormigón, visible prácticamente desde todo el recorrido de la senda, que era el terminal del teleférico de Ensidesa, que transportaba restos de mineral para ser vertidos al mar. Proseguiremos por el camino que desde una columna de alta tensión, en sentido descendente, nos lleva a Punta Llampero. Un poco antes de que se difumine el camino de tierra por el que veníamos, debemos continuar a la derecha durante unos 100 metros paralelos a un bardal hasta encontrar un sendero que asciende. Una vez en lo alto, seguiremos caminando unos 25 metros, en descenso, hasta una balconada de celosía, desde la cual se contempla toda la ensenada del Puerto Llampero. A la izquierda se encuentran los restos de una antigua cetárea y, justo debajo de nosotros, a la derecha, el bar que antaño fue molino. En esta bonita cala y puerto finaliza la primera etapa de esta senda PR AS-25 (*).

NOTA

(*) La segunda etapa de esta senda es la denominada «PR AS-25 Senda del Cabo Peñas (2ª parte): Puerto Llampero - Cabo Peñas» [véase ficha].

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33418 › Nieva • Nieva › Laviana › Gozón › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira