Descripción
Las brañas son asentamientos ganaderos para el aprovechamiento de los pastos de alta montaña. La braña de La Pornacal, situada en el Parque Natural de Somiedo, es una de las mejor conservadas y cuenta con muchas construcciones aún en uso por sus propietarios.
Acceso: Desde Oviedo por la carretera de La Coruña, N-634, hasta Grado y Cornellana. Poco antes de Cornellana, tomar la desviación a Belmonte de Miranda por la AS-15, que enlaza en Puente San Martín con la AS-227 hasta el pueblo de Aguasmestas; desde aquí, una carretera a la derecha, tras pasar por los pueblos de Santullano, Pigüeña y Cores, nos lleva a Villar de Vildas, donde dejaremos el coche.
Horario: Entre 5 y 6 horas.
Descripción de la ruta
Desde el final del pueblo de Villar de Vildas parte una pista de uso exclusivo ganadero, por lo que sólo podemos hacerla a pie. El camino sigue el curso del río Pigüeña, y desde él podemos ver el bosque de las Sendas, importante hayedo que acoge en sus profundidades algunas parejas de osos y urogallos. Dos horas nos lleva llegar a La Pornacal, donde al oeste se alza el pico Cogollo de Cebolledo (2.089 m).
El camino sigue por el fondo del valle; pronto comienza a ascender y nos aparta del río, para en una hora y media dejarnos en la braña de los Cuartos o Braña Vieicha. Esta braña es mucho más antigua que La Pornacal, y sus cabañas, que aquí se llaman «corros» por su construcción de planta circular, están en desuso.
Sigue el camino subiendo hasta el collado de la Festiecha, desde donde divisamos ya el Valle Cerezales, pudiendo dar por terminada nuestra ruta.
El regreso lo haremos por el mismo itinerario.
Puntos de interés turístico:
Pola de Somiedo (capital del concejo). Ruinas del castillo del Alba (reconstrucción medieval), palacio de los Flórez Estrada (s. XV), iglesia de San Pedro (estilo rural).
Endriga. Iglesia de San Salvador, con retablo del s. XVIII.
Villarín. Palacio de los Torata (s. XIX).
La Malva. Central Hidroeléctrica (año 1905), arquitectura industrial de primeros de siglo.
La Riera. Iglesia de San Pedro (s. XVIII).
En todo el concejo de Somiedo, destacan sus construcciones de planta rectangular y cubiertas con arbustos silvestres (escoba y piorno), llamadas teitos y utilizadas para guardar el ganado.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33842 › Villar de Vildas • Villar de Vildas › Somiedo › Asturias.