GR 101.2 El Camino Real del Puerto de la Mesa

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Tramo 2: Alto de San Lorenzo/Dolia/Las Cruces

Esta ruta sigue el trazado de la Calzada Romana más importante de Asturias, utilizada durante siglos por los vaqueiros de alzada en su trashumancia anual y en general, como uno de los mejores trazados para comunicar Castilla y León con Asturias. Lleno de historia y etnografía, el tramo 1 sigue un trazado de crestas entre brañas con cabañas de cubierta vegetal por el Parque Natural de Somiedo (MAB).

Descripción

Saliendo de Torrestío en dirección a Somiedo nos encontraremos una bifurcación. Tomar la pista de la derecha que asciende hasta el Puerto de la Mesa (1.780 m), frontera entre Asturias y León y donde encontraremos la fuente de los Güesos, famosa por la calidad de su agua. Desde aquí continuaremos en suave descenso hasta las brañas de Saliencia con un conjunto de corros o cabañas con techo de piedra de falsa bóveda. Al poco pasaremos por el lugar llamado el Muro, por los restos del talud defensivo construido para intentar rechazar el avance romano, desde donde sigue la ruta en ligero descenso, con buenas vistas a nuestra derecha del concejo de Teverga.

Continúa la senda en subida por una zona de giros y curvas para alcanzar La Magdalena, ya sobre el valle de Saliencia, a nuestra izquierda. A partir de aquí el camino sigue el Cordal de la Mesa pasando debajo de Peña Prieta, identificable por su color oscuro (prieto en asturiano negro) siempre sobre el valle con bonitas panorámicas. Poco más allá de Peña Prieta el camino cruza la braña de La Corra, bien conservada. A partir de aquí y en subida alcanzaremos el Xuegu la Bola, último punto para disfrutar de las panorámicas del valle de Saliencia.

El tramo final en descenso atraviesa grandes camperas hasta el puerto de Piedraxueves, donde se han localizado restos de un altar romano en honor a Júpiter (de ahí Jueves). Al poco de este punto el camino se convierte en pista que en descenso nos llevará hasta el alto de San Lorenzo, donde la carretera que une los concejos de Teverga y Somiedo marcará el final del tramo.

Horario

6 – 7 horas ida. Al tratarse de una travesía es necesario cruzar dos coches, al principio y al final de la ruta, o buscar la forma de volver a recoger el vehículo. Con experiencia es una buena ruta para realizar en BTT.

Acceso

Desde Oviedo por la A-63 tomar

la dirección Grado La Espina que seguiremos hasta la salida 9 dirección Trubia (AS-228), desde la que nos desviaremos hacia Teverga y que seguiremos hacia León por el Puerto de Ventana. Al poco de iniciar el descenso (LE-481), ya en tierras de León, coger la carretera local hacia Torrestío, desde donde partiremos.

Lugares de interés

  • San Martín (Teverga).
  • Palacio de Valdecarzana (s. XVI ó XVII)
  • Fresnedo (Teverga).
  • Abrigo de Ganado.
  • Pinturas de la Edad de Bronce
  • La Plaza (Teverga).
  • Iglesia de San Pedro (1069-1076).
  • Primera iglesia románica de Asturias.
  • Tuñón (Santo Adriano).
  • Iglesia de Santo Adriano de Tuñón (891).
  • Prerrománica.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33840 › Saliencia • Saliencia › Éndriga › Somiedo › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira