GR 101. Ruta Camín Real de La Mesa

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero de Gran Recorrido (G.R.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Alto de San Lorenzo, siendo el final en Torrestío
  • Distancia: 20 km y 500 m
  • Dificultad: Media
  • Duración aproximada: 7 h
  • Itinerario: Alto de San Lorenzo - Alto La Magdalena - Braña La Mesa - Torrestío.

Descripción de la ruta

El Alto de San Lorenzo se sitúa sobre la divisoria de los concejos de Teverga y Somiedo.

Tras dejar el vehículo en la collada del puerto, junto a la carretera, se toma la pista, antigua calzada romana, que sale en dirección sur.

En los primeros tramos, la senda discurre por praderías y atraviesa, después de un ligero ascenso, un bosque de hayas y acebos para alcanzar las amplias praderías de Piedraxueves, donde es habitual encontrar gran cantidad de ganado pastando.

Continúa el camino, en la misma dirección, a media ladera, dejando a mano izquierda las Campas del Ríu para llegar al Coḷḷáu del Xuego la Bola, situado al pie del Peña El Michu, que queda a la derecha.

Se encuentra en esta collada un mojón de piedra construido según el esquema de los antiguos miliarios de las calzadas romanas.

A poca distancia se sitúa la braña La Corra, cuyas cabañas de «teito» se conservan en buen estado, al igual que el antiquísimo «corro» que parece haber dado nombre al lugar.

Medio kilómetro después, la pista atraviesa un tramo pavimentado con grandes losas, los únicos restos de la antigua calzada romana.

También en esta zona se encuentra una fuente, situada junto a la senda en unos peñascales sobre el límite superior de los prados de Arbeyales.

Una parada para beber puede servir de excusa para emplear unos minutos en contemplar la formidable vista que este collado brinda sobre el valle de Saliencia, y las múltiples brañas que salpican todo el paisaje, así como sobre los bosques de la ladera de umbría y el resto del concejo de Somiedo.

Alterna el camino suaves subidas y bajadas hasta el Coḷḷáu la Magdalena, dueño de una excepcional panorámica sobre las brañas y poseedor igualmente de una amplia perspectiva del concejo de Teverga.

Si la ruta se realiza en silencio y en horas adecuadas, es fácil avistar venados pastando.

Desde el Coḷḷáu la Magdalena continúa el ancho camino que conduce a la braña La Mesa, donde se observan las típicas construcciones de techos de escobas, «teitos», junto con las de techos de losas, «llábanas», que son las más abundantes en esta braña.

Desde aquí se puede descender a través de la impresionante Foz de los Arroxos hasta Saliencia o proseguir hasta Torrestío, dejando Somiedo y Asturias para entrar en el municipio leonés de San Emiliano.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33840 › Pola de Somiedo • Pola de Somiedo › Somiedo › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira