Ruta prerrománica, el Nalón y sus afluentes

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Ruta del Prerrománico»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en San Pedro de Nora (concejo de Las Regueras), siendo el final en Santianes (concejo de Pravia)
  • Dificultad: Baja
  • Itinerario: San Pedro de Nora (Las Regueras), Nora (Oviedo), Tuñón (Santo Adriano), Santianes (Pravia).

Descripción de la ruta

Siempre cerca de Oviedo, el viajero puede acercarse, por la carretera que lleva a La Coruña, hasta Trubia.

Desde allí, por una carretera local a Llanera, se llega a la iglesia de San Pedro de Nora.

Está a unos 12 kilómetros de Oviedo, a orillas del río Nora.

Es semejante a la de Santullano, por lo que se supone razonablemente que es de la misma época (791-842) del Rey Casto.

Tiene planta basilical, con tres ábsides que corresponden a las tres naves, pero sin crucero.

Siguiendo desde Trubia hacia Teverga, en el municipio de Santo Adriano, se encuentra la iglesia de Santo Adriano de Tuñón.

Consagrada por los reyes Alfonso III el Magno y Jimena en el año 891, tiene tres naves, con tres ábsides.

El estilo es más tosco, y se cubre con techo de madera a dos vertientes.

Conserva restos de pinturas murales y restos de un cancel de mármol.

De nuevo en la carretera de Galicia, se puede continuar hasta Pravia.

Muy cerca de la villa está la basílica de San Juan de Santianes.

Fue construida por el Rey Silo entre el 774 y 783, constituyendo, por tanto, el templo prerrománico más antiguo de Asturias del que se conservan restos.

En los siglos XVII y XIX la iglesia experimenta sustanciales cambios en la estructura arquitectónica primitiva prerrománica.

Fue restaurada en 1981, quedando en las siguientes condiciones: iglesia de tres naves separadas por pilares, cabecera cuadrada con dos sacristías laterales y nártex a los pies.

Como restos prerrománicos conserva parte de las columnas del arco de triunfo y varios fragmentos trabajados con gran riqueza decorativa.

También ha sido hallada parte de la piedra laberíntica epigráfica de Silo, donde podría leerse: Silo Princeps Fecit («Lo hizo el rey Silo»).

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33190 › Santullano • Santullano › Las Regueras › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira