Descripción
Esta ruta está calificada como «Rutas de senderismo»
- Itinerario: Grado (villa capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), La Portiella, Llavayos, Picaroso, La Matiella, Cadenado, Vistalegre, Las Dos Vías
- Dificultad: Media
- Distancia: 7,1 km
- Duración: 2 horas
Descripción de la ruta
La ruta del parque Manuel Pedregal (parque de arriba), junto a la casa El Capitolio, asciende por la calle Eulogio Díaz Miranda, hasta el cruce a la derecha con la calle La Resqueta, la cual pondrá a prueba nuestras fuerzas y nuestras ganas; si superamos la primera impresión, y continuamos, al poco nos daremos cuenta de que no es para tanto; finalizada la fuerte ascensión, saldremos por la zona urbana para adentrarnos en una zona de prados, prácticamente llana —Pico La Cuba—. Aquí recuperaremos el aliento mientras damos vista a nuestra espalda para contemplar la primera vista de los tejados de Grado. Continuamos de frente por entre prados ignorando las desviaciones que nos salen a la izquierda, para ascender un tramo de caleya y salir a la carretera de Grado a la Mortera (AS-312), a la altura de La Portiella.
Volveremos a recuperar la respiración, mientras comprobamos que aumenta la panorámica sobre Grado, mientras comienzan a mostrarse Castañedo, Cuero, Peñaflor, la sierra del Aramo, etc.
Continuamos unos metros ascendiendo por carretera, con mucha precaución, pues no hay prácticamente arcén, hasta el cruce a la izquierda que nos señala a Llavayos 0,7. Seguimos ascendiendo, por carretera asfaltada pero, que, a diferencia de la anterior, ésta sólo da servicio a este pequeño núcleo; continuamos el recorrido disfrutando de las panorámicas que por la izquierda tenemos sobre la capital del concejo.
El núcleo de Llavayos se encuentra bastante disperso y parece que todos los caminos se cierran en fincas particulares; deberemos buscar las marcas del recorrido (blanco y amarillo) por la izquierda de las últimas fincas y pasar cercanos a una casa, junto a la cual encontraremos una fuente —fuente Salgueiro—; pasada la misma, aparece una buena pista forestal que por terreno llano rodea por la izquierda el monte Alto de Picaroso (326 m).
En el recorrido por dentro del monte (principalmente eucalipto y pino) distinguiremos, a la izquierda y por entre los árboles, los núcleos de Acevedo, San Juan de Villapañada y Rozadas; nos servirá de referencia la cantera de áridos que se encuentra en la carretera general (N-634) cercana a la Cabruñana.
Por terreno prácticamente llano accedemos a las primeras casas de Picaroso La Casona y salimos de nuevo a la carretera (AS-312) que habíamos recorrido primeramente en el pueblo de La Portiella. Nuevamente deberemos recorrerla (izquierda en ascenso) hasta pasado el kilómetro 3 en que entramos a la derecha, a uno de los varios barrios que forman este pueblo de La Portiella.
Poco antes de llegar a la finalización de la pista asfaltada, teniendo de referencia un depósito y un repetidor de TV, tomaremos una caleya a la izquierda, que primeramente nos acerca a la finca donde está el depósito y comienza a descender dejando el mismo a la izquierda.
Tras varias vueltas, que nos permiten ir perdiendo altura cómodamente, llegaremos a la altura de las ruinas de una antigua escuela de Castañedo y por terreno hormigonado nos adentraremos en algunos de los varios núcleos o barrios que forman la parroquia de Castañedo: La Matiella (a 5 minutos a la derecha del camino hay una buena fuente, fuente La Figal), Cadenado, Barrio Azul, Vistalegre, en donde conectamos con la carretera AS-237 y por la derecha entramos en Grado por la avenida de Vistalegre, para continuar por la calle Valentín Andrés y llegar al parque Manuel Pedregal, donde habíamos comenzado la ruta.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33820 › Grado • Grado › Asturias.