PR AS-161. Senda Les Casuques - Picu Fariu

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Accesos

Desde Pola de Siero [capital del concejo o municipio asturiano de Siero] por la carretera AS-248 que une Pola de Siero con Gijón. Se toma a la derecha la desviación a Ordiales, se continúa hasta Les Casuques, donde se sitúa el inicio de la senda.

Descripción del trayecto

  • Tipo: Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.).
  • Longitud: 11 km (ida y vuelta).
  • Duración: 6 horas (ida y vuelta).
  • Forma: recorrido lineal.
  • Dificultad: media.
  • Material recomendado: Calzado de montaña, cámara fotográfica y cantimplora.

La senda tiene su inicio en un pequeño grupo de casas conocidas en la zona como Les Casuques. De este punto parte un camino, pasando detrás de las mencionadas casas, desde el que se tiene una vista privilegiada del valle enclavado en las faldas de la Peña Careses, que muestra un paisaje rural típico de Asturias.

Al aproximarnos a El Castiellu el camino se transforma en una senda con tramos pedregosos, hasta llegar en breve espacio de tiempo a una zona boscosa, donde se pueden observar ejemplares arbóreos de eucalipto, roble, castaño, espineras, avellanos y arbustos como el brezo, el acebo, etc.

Continuamos bordeando en todo momento a El Castiellu, dejando a la derecha las vistas de la Peña Careses y transcurriendo por una zona de arbolado denso que proporciona un ambiente fresco.

El sendero se transforma nuevamente en un camino al llegar a una cuadra de piedra muy bien conservada. Continuando, nos encontramos con el núcleo conocido como La Collá de Atrás, punto donde hay que cruzar la carretera comarcal que une La Collada con Sariego, concejo vecino al Este de Siero. Desde este punto se puede acceder por la carretera comarcal a las Minas de Fluorita, tan sólo desviándonos 600 metros del recorrido de la senda. En este punto se inicia una pista de cemento hasta El Cantu, para luego iniciar desde aquí el descenso hacia el Cementerio y la Iglesia Vieja de San Pedro de la Collada, lugar de visita recomendada. En las proximidades del edificio románico se puede encontrar un tejo varias veces centenario.

El siguiente núcleo de población que encontramos en el transcurso de la senda es El Ceñal, donde se contacta con una pista de asfalto.

Por último, se sale de esta pista asfaltada tomando un desvío a la derecha que nos conduce por un camino de cemento y posteriormente un camino delante de unas casas hasta un sendero que, a lo largo de 1 km, asciende por la falda del Picu Fariu y nos conduce a la cumbre del mismo, el punto más alto del concejo de Siero. Este ascenso, el tramo más duro de esta ruta, nos recompensará, siempre que no nos visite la niebla, con unas excelentes vistas de nuestro concejo, así como de Gijón y del Mar Cantábrico. El camino del monte desemboca en el camino que comunica Monte Cima con el Cerro Gavio. El fin de la ruta se sitúa en el Cerro Gavio, donde se encuentra situada un área recreativa.

A la derecha de Monte Cima se accede a la Peña de los Cuatro Jueces, llamada así por ser el punto donde confluyen 4 concejos: Siero, Villaviciosa, Sariego y Gijón.

Puntos de interés

  • Mina de fluorita.
  • Antigua Iglesia de San Pedro de la Collada.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33519 › Ordiales • Ordiales › Samartino › Siero › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira