El Camino de santiago por Llanera

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Dentro de nuestros Itinerarios Culturales en Llanera, el Camino de Santiago sin duda es una buena opción para conocer un poco más nuestro municipio.

Cruza de Sur a Norte por el centro de Llanera.

De modo que sirve de gran referencia para ver la riqueza cultural, natural, etnográfica y arquitectónica de nuestro concejo.

El camino atraviesa el Concejo de Llanera de Sur a Norte. La ruta está muy bien señalizada con las clásicas flechas amarillas y la concha del mismo color sobre azulejos que nuestra escuela de cerámica realizó para colaborar con nuestros peregrinos.

Nos encontramos en una de las entradas más conocidas desde la antigüedad para la vida del concejo. Una de las principales vías de comunicación de Asturias, ya que se trata del antiguo "Camino Real" que comunicaba la ciudad de Oviedo con la villa de Avilés y su puerto.

En este punto, tras atravesar el Río Nora sobre el Puente de Cayés de origen medieval, nos encontramos el Molín de La Ponte recientemente rehabilitado con su presa que se remonta al siglo XII. A un lado de la carretera nos encontramos con con la Capilla de La Ponte de estilo barroco y construida a finales del siglo XVII, uno de los monumentos arquitectónicos más valiosos del concejo.

Llanera es un concejo con grandes muestras de su poder económico ya desde la la antigüedad, dada sus privilegiada situación estratégica. Un claro reflejo son la gran cantidad de palacios que se encuentran en nuestras tierras.

Llanera dispone de un Catálogo de Bienes de Patrimonio Cultural y Natural registrado en del Inventario de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias, dada su gran riqueza NATURAL, ETNOGRÁFICA, ARQUITECTÓNICA, INDUSTRIAL, ARQUEOLÓGICA y VESTIGIOS MILITARES.

Nuestros tres Bienes de Interés Culturales (B.I.C.): Iglesia de Santiago en Arlós, Palacio de Villanueva en San Cucao y Casa Palacio de Villabona.

A lo largo de este tramo, la ganadería, los grandes pastos y restos de la antigua industria de arcilla, cantera, metalúrgica, etc. Nos llevan a empezar a divisar el mar en su plenitud desde el Alto de la Miranda, donde encontrarán un mirador increíble.

Recomendada para

  • Familios
  • Mayores
  • Movilidad reducida
  • Running
  • Bici

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal:› Lugar de Posada • Posada › Rondiella › Llanera › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira