PR AS-207. Ruta Cimiano - Bosque El Argayu

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Senderos de Pequeño Recorrido»

  • Inicio: Cimiano
  • Final: Cimiano
  • Distancia: 5.000 metros
  • Tiempo del recorrido: 1,45 horas
  • Altura sobre el nivel del mar: Cimiano, 40 metros; interior del bosque, 240 metros. 200 metros de desnivel.
  • Dificultad: media

Descripción

El Bosque del Argayu constituye actualmente la mayor masa boscosa del Valle Bajo de Peñamellera. Puede accederse a él por el camino que conduce a la ermita de Nuestra Señora de Espioña. Dejando esta edificación a nuestra izquierda y siguiendo el curso del arroyo nos adentramos en un antiguo camino carretero que progresivamente va convirtiéndose en un sendero. Según vamos ganando metros, el bosque va echándose encima del sendero y haciéndose más espeso. Se trata de un bosque mixto en el que abundan los robles, arces, fresnos, castaños…Constituye igualmente un gran refugio de fauna salvaje, frecuentado por corzos, zorros, jabalíes, pájaros carpinteros, cernícalos, azores, buitres y otras especies. Tras recorrer unos 2.500 metros, tomando como referencia Cimiano, llegamos a una zona un poco más abierta, en la que finaliza esta senda. Una vez alcanzado este lugar tenemos que retornar a Cimiano por el mismo sendero. Hay que señalar que en el trayecto descrito hay que sortear dos pequeños arroyos, que si vienen cargados de agua pueden llegar a imposibilitar la marcha.

En determinados momentos del año como otoño, invierno y período de lluvias es una ruta difícil de realizar, debido a la abundancia de agua y barro, por eso se recomienda en su lugar un itinerario alternativo que bordea el Argayu, pero no nos adentra en él. Esta opción iría desde las proximidades de la iglesia de Nuestra Señora de Espioña, en Cimiano, tomando un camino que enlaza con la carretera que conduce a Merodio y posteriormente desviándose por la carretera que lleva al Área Recreativa del Argayu. Más tarde se debe continuar por el sendero que va por Casa Diego, Prados de Pedro Simón y Cantu de Los Cabezos hasta cerca de Suarías, donde tenemos que tomar una pista que nos lleva de vuelta a Cimiano. El recorrido es de aproximadamente 13 kilómetros por buen firme, con vistas excelentes sobre el bosque, los ríos Cares y Deva, y de unas 4 horas.

En Cimiano nos encontramos con buenos ejemplos de viviendas populares, destacando, en la parte alta, el palacio del Collado, inicialmente del s. XVII y estilo barroco, aunque conoció una fuerte remoción en la segunda década del s. XX. En la parte baja se levanta la casa palacio de los Mendoza Cortina, más conocida como El Cierrón de la Condesa, palacio de La Abadiega o La Abariega, edificado en el s. XVII. A cierta distancia del pueblo se ubica la iglesia, con posibles orígenes románicos, de Nuestra Señora de Espioña.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33579 › Cimiano • Cimiano › Panes › Peñamellera Baja › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira