Descripción
Acceso: Desde Oviedo por la carretera de La Coruña, N-634, hasta Navia. Desde aquí la carretera AS-25 nos lleva a través de Villayón a Puente Polea, donde la VY-5 se dirige a Lendequintana, pueblo en el que dejaremos el coche.
Punto de partida: Lendequintana.
Punto de llegada: Valdedo.
Itinerario: Lendequintana - Carondio - Entrerríos - Valdedo.
Recorrido: 26 km.
Horario: Entre 5 y 6 horas.
Ciclabilidad: 94%.
Dificultad: Alta.
Desnivel de subida: 620 metros.
Desnivel de bajada: 690 metros.
Descripción de la ruta
Esta ruta discurre por el concejo asturiano de Villayón.
Desde el pueblo de Lendequintana salimos por la carretera que asciende y a unos 600 metros nos desviamos a la izquierda en dirección a Allande; más adelante giramos a la derecha por un camino que se adentra en el monte, atravesamos una portilla, el pinar de Veiga Baxo, y ascendemos hacia los roquedales de Campo Cimero, pero poco antes nos desviamos, a la derecha, por un ancho camino a la finca Zaporrel. Desde la finca, dejando las cuadras a la izquierda, atravesamos por camino marcado varias portillas y tomamos una pista en fuerte ascensión a otra portilla que da paso a monte bajo. Otra desviación a la derecha nos va vista al monte agudo con su cruz de hierro; vamos atravesando la sierra de Zaporrel a la derecha del monte y paralelos a un cierre de alambrada.
Al término de la alambrada comenzamos a descender y enseguida un nuevo giro a la derecha por un sendero que va subiendo nos acerca a un pequeño pinar donde torcemos a la derecha por un camino hacia una alambrada. Seguimos a la izquierda, el camino asciende a través de la sierra de Carondio, dejando el pico Carondio con su forma redondeada a la derecha; rebasamos unos peñascos y seguimos subiendo por un tramo bastante malo que nos hará bajar de la bicicleta en alguna ocasión, hacia las Peñas Molles. Descendemos ahora encajonados por la Costa Carondio a la collada Entrerríos y atravesamos la campera, dejando a la izquierda un dolmen prehistórico; continuamos por terreno firme y llano, con algunos repechos, hasta una desviación que asciende, para en una próxima bifurcación torcer a la izquierda y descender, dejando a la derecha una fuente con bebedero. Seguimos descendiendo por la sierra de San Roque rodeando el pico Gargalois, que dejaremos a nuestra derecha. Una bifurcación más donde nos desviamos a la derecha, enseguida otra bifurcación a la salida de una curva; tomamos el camino de la derecha, que ascendiendo en tramos malos, en muchas ocasiones con la bici al hombro, nos dirige hacia el collado Gubia para descender rápidamente con piedra suelta a la fuente de San Cibrián. Seguimos el camino por una desviación a la derecha, descendemos, cruzamos una portilla y en otra desviación seguimos el camino de frente, siempre en descenso. Nueva desviación a la izquierda, siempre en descenso, para encontrarnos con un cruce; seguimos de frente y pronto llegamos a Valdedo (aldea del concejo de Villayón).
Hay que tener previsto el regreso al coche.
Puntos de interés turístico:
Villayón. Capital del concejo. Iglesia de San Pedro y capilla de San José.
Oneta. Ermita de Santa María y cascada de Oneta.
Arbón. Panorámicas sobre el embalse.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33718 › Lendequintana • Lendequintana › Parlero › Villayón › Asturias.