Senda Tapia de Casariego - Vegadeo

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Datos básicos:

  • Longitud: 31,8 km
  • Altitud máxima: 76 m
  • Desnivel máximo: 75 m
  • Dificultad: Baja
  • Tiempo (ida): 10 h

Puntos de parada:

  • Playa de Tapia de Casariego o de Anguileira
  • Playa de Penarronda
  • Área Recreativa de Arnao
  • Barres
  • Vegadeo

Tipo de senda:

  • Cicloturista (BTT)
  • Peatonal

Descripción:

Accesos:

El punto de inicio se encuentra en el núcleo de Tapia de Casariego, al que se accede por la autovía A-8 y posteriormente por la carretera AS-23.

Trazado:

El inicio del trazado se encuentra a la altura de la playa de Tapia de Casariego o de Anguileira.

La existencia de una acera que discurre paralela a la carretera permite la incorporación como senderistas al desarrollo de la senda.

La llegada a A Xunqueira, se realiza por una pasarela de madera que cruza el río Anguileira, pasando por la zona de humedal originada por el río en su desembocadura, para llegar a la zona conocida como La Reburdia.

Por el camino rural que une Tapia de Casariego con Rapalcuarto y girando a la derecha en el PK 2+200, se llega a la playa de la Paloma. Al cruzar la pasarela de madera se encuentra una indicación hacia los restos del castro de Esteiro. Desde aquí se llega al núcleo de Villamil. Una vez superado, la senda torna a la derecha y sigue por las pistas de la concentración parcelaria hasta el desvío a Punta Picón, donde se encuentra un punto de observación, con un panel informativo.

Discurre el camino hasta el núcleo de Santa Gadea, pasa por delante de la Ermita de San Lorenzo y desemboca en la preciosa playa de Penarronda, que nos ofrece un marco incomparable de tranquilidad y paisaje.

A partir de aquí, la senda avanza hasta llegar a El Torno, desde donde se accede al asentamiento castreño de la Punta del Cuerno.

Prosigue el trazado para más tarde girar por una carretera asfaltada proveniente de Villadún, en dirección al área recreativa de Arnao.

En la Campa de Arnao, continuando por el camino que rodea el área y girando a la derecha, se llega hasta la zona de Lagosteiro, bordeando la ensenada Lagosteiro de Campa Arnao. Desde aquí se puede acceder al faro de La Cruz y contemplar la ría del Eo desembocando al mar. Retomando el camino en Lagosteiro, éste prosigue hasta el área recreativa de Campa Arnao.

Se cruza bajo la autovía del Cantábrico para llegar al pueblo de Rozaleda y continuar por las calles de Teso de Lois, hasta la carretera AS-31.

En el camino que lleva hasta el pueblo de Oubias se puede apreciar un antiguo molino de mareas: Molino As Acías. La ruta atraviesa, luego Oubias, para inmediatamente adentrarse en Barres.

La senda atraviesa Barres, pasa por la Iglesia de San Esteban y continúa hacia El Esquío. Luego por el pueblo de El Penedo, sobrepasa el arroyo Berbesa, se introduce en el monte de pinos de Tesón, y aprovecha un camino rural que llega al núcleo de Piñera. Desde aquí gira a la derecha hasta llegar a la Iglesia de San

Bartolomé. Sobrepasada el área recreativa, girando a la izquierda en dirección a Salias, hay otra área desde la que se observa la ensenada de La Linera.

Desde el cruce de Salias, vadeando por una pasarela el arroyo Riofelle, el recorrido prosigue hacia el barrio Liso de San Juan, atravesando los viveros de Riofelle y el núcleo de Cal. En Liso una desviación indica la existencia de un punto de observación para disfrutar de A ensenada La Linera.

Otra vez en la senda, y pasado Vilarrasa, se llega a A Poceira; de ahí al núcleo de Vilavedelle, atravesando Areneira, Os Caleyones y Lantoira. Una vez en Vilavedelle, girando a la izquierda, se cruza por un paso inferior de la vía de FEVE (GijónFerrol), hasta Presa, atravesando río de Seares y A Casia.

Pasado el PK 30 está la desviación al área recreativa Caleiro que que permite una vista de la ría del Eo incomparable. Por último la senda continúa hasta la altura del colegio A Galea, donde finaliza el recorrido.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33740 › Villa de Tapia de Casariego • Tapia de Casariego › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira