Descripción
Itinerario: La Mesa - Buspol - embalse de Salime - villa de Grandas - Castro - Padraira - Penafonte y Cuiña.
Descripción: El último tramo asturiano de la ruta jacobea en el Camino Francés discurre por tierras de Grandas de Salime, atravesando de este a oeste el municipio, antes de adentrarse en Galicia por el puerto del Acebo.
El Camino se adentra en el concejo por el puerto del Palo y la primera localidad que encuentra es La Mesa, que tuvo hospital y cuenta hoy con albergue. De aquí sube a Buspol, que contaba antiguamente con un hospital de peregrinos. Ladera abajo, el Camino desciende al embalse de Salime, inaugurado en 1954; bajo sus aguas yace el pueblo de Salime, con su iglesia, hospital y antiguo puente sobre el río Navia. El paso en lancha del embalse permite al peregrino continuar su vereda hacia la villa de Grandas.
La ruta jacobea penetra por la avenida del Ferreiro, siendo obligada la visita al Museo Etnográfico, y alcanza la iglesia parroquial de San Salvador, que muestra una portada románica y fue ampliada en los siglos XVI-XVII. En Grandas hay albergue de peregrinos.
Desde Grandas, el Camino emprende la lenta ascensión al puerto del Acebo, recorriendo los lugares de Castro, bonito pueblo donde se encuentra el castro de Chao Samartín, y de Padraira, donde se levanta la capilla de un antiguo hospital de leprosos, y Penafonte y Cuiña, donde los romeros encontraban el último hospital que les asistía en tierras asturianas.
Fuente: Ayuntamiento de Grandas de Salime.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33730 › Grandas • Grandas de Salime › Asturias.