GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo: Tapia de Casariego – Vegadeo

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Este tramo recorre un bello trazado de la costa occidental atravesando sitios arqueológicos, Monumentos Naturales como la playa de Penarronda y hermosos paisajes como los de la Reserva Natural Parcial de la ría del Eo.

Descripción

Tapia de Casariego-Molino Acañes.

De la playa partimos en dirección O para girar poco más allá a la derecha, atravesar el río Anguileira y subir a La Reburdia. Más adelante giramos a la derecha hacia la playa de La Paloma, con panel informativo del Castro de Esteiro, situado encima. De aquí llegamos a Villamil que atravesamos para girar a la derecha hasta el desvío al mirador de Punta Picón. Seguimos por Santa Gadea hasta la playa de Penarronda (M. Nat.), de donde continuamos hasta El Torno, lugar de acceso a la Punta del Cuerno, otro castro con punto de información. Continuamos hasta la carretera del A. R. de Arnao, donde por el camino perimetral llegaremos a la ensenada de Lagosteiro que bordeamos. Alcanzaremos así el lugar de Caleiro, acceso al Faro de La Cruz, con vistas de la ría del Eo. De vuelta a Lagosteiro tomamos la carretera que va al A. R. de Arnao durante unos 500 m. Giramos a la izquierda y luego a la derecha hasta cruzar bajo la N-634 y llegar a Rozadela. Siguiendo por las calles de Teso de Lois hasta la carretera AS-31 llegaremos a un antiguo molino de mareas: Molino Acañes, final de este tramo.

Molino Acañes-Vegadeo.

Desde el molino Acañes la senda enlaza con la carretera que lleva a la ensenada de La Linera. Atravesamos Oubias para llegar a Barres, de donde pasando ante la Iglesia de San Esteban y girando a la derecha llegaremos a El Estibo. Aquí nos dirigimos hacia Penedo, atravesamos el monte Tesón y salimos a la aldea de Piñera para girar a la derecha hacia la iglesia de San Bartolomé, con área de descanso. De aquí en dirección a Salias pasamos por un mirador sobre la ensenada y cruzamos el arroyo Riofelle hacia Liso de San Juan, cerca de Castropol. El último tramo nos llevará pasando Vilarrasa, A Poceira, Areneira, Os Caleyones y Lantoira hasta la aldea de Souto, a la salida de la que giraremos a la izquierda, cruzando bajo la vía de FEVE, para llegar a Presa. Desde aquí nos acercamos al A. R. de la Cantera Caleiro, con panorámicas de la ría del Eo. Solo nos queda acercarnos al colegio público A Galea de Vegadeo, punto final del recorrido.

Horario

Al tratarse de un tramo de más de 30 Km lo hemos dividido en dos; Tapia de Casariego-Molino Acañes, 4 5 horas ida, 1,30 2,30 horas ida en BTT. Molino Acañes-Vegadeo, 4 5 horas ida, 1,30 2,30 horas ida en BTT.

Acceso

Desde Oviedo hacia Galicia primero por la A-66 hasta Avilés y continuar por la E-70 y N-632 alternativamente hasta la localidad de Tapia de Casariego, desde donde partiremos.

Lugares de interés

  • Sta. Eulalia de Oscos. Bosque de la Campos (Tapia de C.). Casona de los Magdalena (s. XVIII).
  • Casariego (Tapia de C.). Palacio de Cancio (s. XVI).
  • La Roda (Tapia de C.). Palacio de Cancio-Donlebún.
  • Abres (Vegadeo). Palacio de los Miranda (s. XVIII).
  • Vijande (Vegadeo). Palacio de Lastra.
  • Castropol. Iglesia de Ntra. Sra. del Campo (s. XVIII). Palacio de Montenegro (s. XVIII). Palacio de Valledor (s. XVI). Palacio de Pasarón (s. XVIII).
  • Barres (Castropol). Palacio de Donlebun (s. XVIII).
  • Figueras (Castropol). Palacio de
  • los Condes de Trénor (s.XVI-XVIII). Palacio de los Pardo de Donlebun (s. XVII-XVIII).

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33740 › Calle Francisco González Villamil • Tapia de Casariego › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira