Descripción
Datos básicos:
- Longitud: 10,9 km
- Altitud máxima: 953 m
- Desnivel máximo: 662 m
- Dificultad: Media
- Tiempo (ida): 2 h 45 min
Puntos de parada:
- La Tazá
- Alto La Vara
- Canzana
- El Meruxalín
- Mardana
- El Sutu
Tipo de senda:
- Cicloturista (BTT)
- Peatonal
Descripción:
Accesos:
Se accede al punto de inicio a través de la carretera AS-337 a la altura del alto de La Colladiella, y posteriormente a pie por la senda verde Campa Cimera - La Bobia, hasta el lugar conocido como La Tazá.
Trazado:
Comienza este recorrido en una zona de bosque autóctono de carbayos y hayas conocido como La Tazá, en la que también confluye la senda verde Campa Cimera -La Bobia. Desde aquí se atraviesa un paisaje configurado por pastizales, prados de montaña y cabañas ganaderas hasta alcanzar, después de recorrer algo más de 1 km, el alto de La Vara, que es límite de concejos entre San Martín del Rey Aurelio y Laviana.
Desde una pequeña meseta de observación, se disfruta de una inigualable vista de todo el valle del Nalón: desde Entralgo hasta casi El Condado, con las vegas de lguanzo, Celleruelo, Puente de Arco, Muñera y Lorio, allá al fondo.
Desde este alto, comienza un recorrido descendente, entre el valle alto del Nalón a la izquierda y una impresionante cordillera montañosa a la derecha, en la que destaca el pico Peña Mea con sus 1.560 m de altitud y sus blancas estribaciones calizas.
Continúa el descenso. Se atraviesan zonas de pastoreo de montaña con sus cabañas y parcelas perfectamente cerradas y divididas para optimizar la rotación en el pastoreo del ganado vacuno, que pasa en el monte, la primavera, el verano y el otoño. La variación de la cubierta vegetal y de la estructura del paisaje, determinada por los distintos usos, aporta una diversidad cromática y plástica destacada. Se atraviesan Las Camperas de La Vesqueta, Vegellado y la Campa Corián, ello en el kilómetro tres y medio del recorrido.
Ya está cerca el núcleo de población de Canzana. Esta proximidad se pone de manifiesto en las características de los cierres de las fincas y en la existencia de árboles de cierta edad en los márgenes de la senda.
Atravesando Canzana, hermoso pueblo muy cuidado y conocido por su gastronomía, el camino se dirige hacia el pequeño núcleo de población de El
Meruxalín. Una vez rebasado éste, la senda discurre por la antigua caja de vía del ferrocarril minero de las minas de Coto Musel, hasta rebasar la pequeña localidad de Mardana y llegar a un espléndido mirador situado en el kilómetro nueve y medio. Desde éste hay una espléndida vista de Pola de Laviana, del valle del río Nalón y del propio núcleo de Canzana.
Adentrándose en un espeso bosque de castaños, abedules y avellanos se llega a la zona de El Cantiquín, donde se encuentran aún las ruinas de algunas edificaciones de las antiguas instalaciones mineras. Desde esta zona, zigzagueando, el camino desciende hacia la zona de El Sutu, en la margen izquierda del río Nalón. Se atraviesa la zona de polígono y la pasarela peatonal, que salva la carretera AS- 17 y el río, para finalizar el recorrido en Pola de Laviana.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33960 › Casería de La Bovia • La Bovia › Blimea › San Martín del Rey Aurelio › Asturias.