Ruta monumental de Ciaño

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Duración aproximada: 1 hora, a pie.

Itinerario: Plaza Gabino Felgueroso - Parque Rosario Felgueroso - Casa de los Alberti - Casa de Cimadevilla (c/ La Nozaleda) - Casa de la Buelga (c/ El Campón) - Conjunto de casa de los Solís y torre de la Quintana (c/ Jaime Alberti).

INTRODUCCIÓN

Más allá del entorno natural que rodea a Langreo, la propia ciudad —constituida por los distritos urbanos de Barros, Ciaño, La Felguera, Lada, Riaño y Sama—, con todo lo que implica, ofrece interesantes posibilidades de calzarse las deportivas y marchar de ruta.

Se trata de rutas urbanas que se nutren del pasado industrial del municipio o de su riqueza arquitectónica y monumental, y que constituyen una alternativa para pasear por Langreo y descubrir aspectos diferentes de un municipio que puede salir al paso por múltiples caminos.

Una de ellas es la Ruta urbana de Sama, distrito urbano que es el centro administrativo del concejo de Langreo. Entorno de marcado carácter minero e industrial, al igual que la vecina villa de La Felguera, posee interesantes edificios y lugares derivados de un territorio transformado y adaptado a las necesidades de un modo de vida profundamente industrializado.

PUNTOS DE INTERÉS

Puntos de interés:

—Iglesia de San Esteban: Construida entre finales del siglo XII y principios del XIII, posteriormente se reconstruye a principios del XX. Destacan fundamentalmente las portadas románicas con motivos decorativos de centauros, rostros y decoración vegetal y animal. Llama la atención, asimismo, la gran escultura del Sagrado Corazón que remata el edificio. Está declarada Monumento Nacional.

Monumento a los Hermanos Felgueroso: El 26 de junio de 1957, el alcalde de Langreo propuso la construcción de este monumento en honor a estos personajes. Proyectado inicialmente para ser ubicado en Sama, se decide su traslado a Ciaño a petición de los vecinos, por ser éste el lugar de nacimiento de los homenajeados.

Casa de los Alberti: También conocida como Casa de los García Bernardo, data del s. XVIII. Tiene planta rectangular, dos pisos, paredes en piedra y mampostería, cubierta a cuatro aguas y escudo en la fachada.

Casa de Cimadevilla: También conocida como palacio de San Feliz, esta casona barroca de tres plantas alberga en la actualidad el asilo de ancianos. Destacan en su interior una capilla neogótica con dos retablos barrocos de la escuela castellana.

Casa de La Buelga: Casa solariega de estilo barroco popular, data de 1598, aunque fue reedificada en 1777. Destaca en su fachada el arco carpanel de la portada y el escudo centrado entre dos balcones. Tiene una pequeña capilla familiar anexa a la casa. En la finca de más de 3.000 metros cuadrados destacan, asimismo, un molino, la casa de los guardeses, una torre-palomar y un antiguo horno de pan. Su uso actual está dedicado a centro de Extensión Universitaria del Principado.

Conjunto de casa de los Solís y torre de la Quintana: Torre defensiva de base circular y realizada en mampostería. Fue constituida en el siglo XIV y posteriormente remodelada en el año 1540. La casa anexa es del s. XVI y está unida a la torre por un arco de piedra con escudo de armas. Ha sufrido una fuerte remodelación al haber sido incluida dentro del centro de educación secundaria del que forma parte.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33909 › Plaza Gabino Felgueroso, 1 • Ciañu › Langreo › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira