Descripción
Esta ruta recorre un paraje del Paisaje Protegido de la Costa Occidental, caracterizado por altos acantilados, pequeñas playas y la rasa costera salpicada de caserías en blanco y negro con pinceladas del rojo y verde de puertas y ventanas, antaño procedente de la pintura sobrante de las barcas de pesca.
Descripción
Desde las escuelas del pueblo de Busto tomamos una pista en dirección O en la que giraremos a la izquierda en el primer cruce. Por aquí aparecerá la desviación hacia la playa de La Arena o La Cueva, pero no bajaremos a ella sino que continuaremos hacia el NE siguiendo el camino del litoral que dibuja los recortes del Cabo Busto.
En el siguiente cruce tomaremos la desviación izquierda hacia La Pocha que nos llevará más adelante, en ascenso, al monte de la Punta del Águila. A partir de aquí el camino continúa hacia La Herbosa, de donde saldremos por la derecha para dirigirnos a la Punta del Cuerno.
El camino desciende ahora para entrar en un pinar, continúa hasta cruzar un puentecillo a la izquierda y sube luego hasta el camino del Bozo y la playa del mismo nombre. De vuelta a la carretera del faro seguimos hasta el mirador del Monte del Cabo y por fin llegamos al faro del Cabo Busto.
Una vez disfrutadas las vistas, tomaremos una pista hacia Ponxeo, donde podemos optar por bajar a la playa del mismo nombre o iniciar ya la vuelta hacia Busto, punto final de nuestro recorrido.
Horario
Ruta circular. 4 – 5 horas.
Acceso
Desde Oviedo hacia Avilés por la A-66 y de ahí por la costa (E-70, N-632) hasta la salida 462 Canero-QuerúasBusto hasta esta última localidad, desde donde partiremos.
Lugares de interés
- Luarca. Palacio de los Marqueses de Gamoneda (s. XVIII). Palacio y Capilla del Marqués de Ferrera (s. XVI-XVIII). Ayuntamiento (1912). Cementerio sobre el puerto.
- Brieves. Torre de Abello (s. XIV). Ovienes. Menhir.
- Villademoros. Torre (romana reconstruida en el s. XIV).
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33789 › Busto • Busto › Canero › Valdés › Asturias.