Descripción
Tipo: Ruta de senderismo
Duración: 2 h
Dificultad: Fácil
Emplazamiento: Genestaza
Punto de salida: Puente antes de La Azorera
Descripción: Partiendo en coche desde Tuña se coge la carretera que va en dirección a Genestaza. Continuando por ella, y en una gran curva que existe antes de llegar a La Azorera, se coge un camino que parte de la margen izquierda de la carretera y se adentra en el valle, atravesando el río. Esta camino va ganando altura a medida que avanzamos por esa margen del río Cadavales. Más adelante, se cruza a la margen derecha, donde se prosigue y se atraviesa la braña de La Estaca. Observamos en este camino castaños, robles y «fayas». Tras un breve repecho, nos encontramos en las praderías de los Cadavales, en la confluencia de los términos de Somiedo, Cangas y Tineo. Siguiendo un poco más hacia la izquierda tendremos una hermosa vista del valle del Pigüeña. Destacar que en esta zona del concejo de Tineo es donde se pueden contemplar buitres y águilas reales. La excursión se puede complementar con la visita a la «fana» de Genestaza, un fenómeno geológico que por sus grandes dimensiones es único en Asturias, para después reponer fuerzas en Tuña, pueblo ejemplar en el año 2000, donde se pueden contemplar numerosos ejemplos de palacios y casonas históricas: palacio de Cabo del Río, casa de Flórez Valdés, casa torre de Tuña, casa de Cienfuegos, palacio de los Riego y Tineo, casa natal del general Riego, iglesia parroquial, puente románico y construcciones típicas de la zona: hórreos, paneras...
Fuente: Ayuntamiento de Tineo.
Información
Normas básicas de seguridad
Acceso directo
Dirección
Dirección postal: 33876 › La Azorera • La Azorera › Genestaza › Tineo › Asturias.