SL AS-23. Paseo por Malleza

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero Local (S.L.)»

  • Acceso: La población de Malleza se comunica con la villa de Salas, distante 14 km, a través de la carretera municipal SL-12 y la regional AS-225.
  • Se inicia el recorrido en Malleza, siendo el final en Malleza
  • Distancia: 5,5 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración aproximada: 1 h 30 min
  • Itinerario: Malleza - La Granja - Malleza.

Descripción de la ruta

La ruta se inicia en el pueblo de Malleza, en la plaza del Conde de Casares, fácilmente reconocible por la iglesia y su singular cúpula verde.

Este lugar era el centro de reunión y de tertulia de los emigrantes a América, veraneantes y sus paisanos; aquí tenía lugar el mercado, las fiestas y los acontecimientos más relevantes del pueblo.

Se parte de la plaza tomando la calle de la izquierda, que bordea la Casa Cuervo y la fábrica de embutidos.

Se asciende luego por la avenida de San Juan y por La Caleona, pasando por delante del consultorio médico, con la vista al fondo de la montaña más alta del concejo, el pico Aguión.

El ascenso prosigue hasta alcanzar un pinar, en la zona conocida por La Parada, que en otro tiempo fue parada de postas.

Al llegar al pinar, se toma a la derecha el camino que conduce al Campullao, lugar donde existía una era en la que se hacían las malladas de trigo, centeno, escanda y fabas.

La ruta prosigue por la calle que baja entre la antigua casona conocida como casa El Indiano y su pajar y panera a la derecha.

En el siguiente cruce la ruta se desvía a la izquierda por la Calea La Fonte, para encontrar a unos 200 m una de las mejores fuentes de Malleza, a la que se puede bajar para un breve descanso y refresco.

Siguiendo hasta el final de la Calea, se llega a la carretera comarcal, recorriéndose por ésta 300 m para adentrarse en el bosque que conduce hasta La Granja, lugar donde se puede visitar el palacio del Conde de Toreno y más abajo Villa Alicia, hermosa casa indiana.

La ruta se dirige de nuevo a Malleza.

En poco más de diez minutos se alcanza La Villa Abajo y La Casa Cima, una de las más antiguas de Malleza.

A partir de este momento el itinerario ofrece dos alternativas: seguir de frente por el recorrido más corto, por la Casa de Cultura, unos diez minutos; o bien bajar a la izquierda por La Carril, siguiendo el camino más largo, unos 35 minutos.

El primer recorrido propuesto permite contemplar varios ejemplos de arquitectura indiana, Las Palmeras, Casa Panchón, Casa de D. Vicente.

El segundo atraviesa una amplia zona verde poblada de castaños, robles, avellanos y abedules, que son hábitat de zorros, ardillas y, sobre todo, de jabalíes y corzos, cuyas huellas pueden verse a lo largo del camino.

Tras unos 900 m, se cruza el reguero El Palomo y, siguiendo el canal que se utilizaba para regar, se llega a Los Rubieros, donde se encuentra una interesante colección etnográfica visitable.

Una pendiente de unos quinientos metros regresa por la parte de atrás de la iglesia a la plaza, destino final del recorrido.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33860 › Salas • Salas › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira