PR AS-128. Sendero del Salmón

★★★★★★
Rutas y senderos en Asturias

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»

  • Acceso: El pueblo de Cornellana está atravesado por la carretera de Galicia
  • Se inicia el recorrido en Cornellana, siendo el final en Bárcena
  • Distancia: 11,5 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración aproximada: 2 h 45 min
  • Itinerario: Cornellana - Láneo - Bárcena.

Descripción de la ruta

La ruta se puede realizar en dos estapas: a) de Cornellana a Láneo, y b) de Láneo a Bárcena.

El itinerario discurre a orillas del Narcea, río salmonero por excelencia, siguiendo la caja del antiguo ferrocarril de San Esteban a Leitariegos, a su paso por el concejo de Salas.

Tiene su inicio en el Parque Fluvial del Salmón, situado en la Rodriga (Cornellana).

Una vez cruzado el Narcea por el puente de Cornellana, el itinerario prosigue por el paseo existente a orillas del río Nonaya.

Tras pasar al lado de la escala salmonera del río, se alcanzan enseguida la iglesia de San Juan y el antiguo monasterio románico de San Salvador de Cornellana que, fundado en el año 1024 por la infanta Cristina, hija del rey Bermudo, llegaría a ser uno de los más poderosos e influyentes de la región bajo la jurisdicción de los benedictinos de Cluny.

El itinerario retoma el camino por detrás de la iglesia para, tras unos cuatrocientos metros, dejar a la izquierda el campo de fútbol y dirigirse al pueblo de Rondero, donde se abandona el camino principal para tomar el sendero que, entre cultivos de patata, faba, guisante, maíz, atraviesa la vega del Narcea.

En la aldea de Carbajal se toma a la izquierda el camino asfaltado que lleva al caserío de La Pesquera, desde donde, de nuevo a orillas del cauce del Narcea, se inicia la corta ascensión que finaliza en Láneo, pueblo en el que puede disfrutarse de ricos ejemplos de la arquitectura popular de la zona: pajares, hórreos, paneras, hornos y casonas solariegas, entre las que destaca la dieciochesca casona de los Longoria.

La fértil vega del Narcea es conocida en toda la región por la calidad de su cosecha de faba y destacaba en otros tiempos por el cultivo de una especie tan singular en Asturias como el tabaco.

La cosecha de Láneo abastecía hasta no hace muchos años la Fábrica de Tabacos de Cimadevilla en Gijón.

A la salida de Láneo, se inicia la ascensión hacia la parte más alta del recorrido, lugar desde donde se disfruta de la espléndida vista que ofrecen el río Narcea, sus meandros, rápidos y fértiles vegas.

Pasados los cotos salmoneros de Puente Láneo y La Llonga, el itinerario sigue por la ladera de la montaña, y a través de un bosque de madroños, encinas y robles alcanza la Garita de Cuérragos, a la altura del coto La Tea.

El último tramo del recorrido se realiza a orillas del coto más salmonero de todo el país, Las Mestas, hasta alcanzar la pasarela de Alava, donde a la izquierda se toma la carretera que conduce a Bárcena, destino final del itinerario.

Información

Normas básicas de seguridad

Acceso directo

Cómo llegar

Dirección

Dirección postal: 33860 › Salas • Salas › Asturias.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira